Common use of Rendición de Cuentas Clause in Contracts

Rendición de Cuentas. La FIDUCIARIA se obliga a rendir cuentas comprobadas de su gestión al CONCESIONARIO y a Metro Cali S.A. en lo que se relaciona con la Subcuenta N° 2, de acuerdo con lo establecido en la Circular Externa No. 007 de 1996 expedida por la Superintendencia Bancaria y con las normas que la sustituyan, modifiquen o adicionen, las cuales serán presentadas semestralmente dentro de los diez (10) primeros Días Hábiles del primer mes de cada período semestral, o extraordinariamente cuando CONCESIONARIO o Metro Cali S.A. en lo de su competencia, lo soliciten, en cuyo caso la FIDUCIARIA convendrá con el CONCESIONARIO el término para su presentación. El CONCESIONARIO tendrá un plazo de treinta (30) Días Calendario contados a partir del día de entrega de las cuentas para que las evalúen y realicen las observaciones que consideren pertinentes. Pasado este plazo, las cuentas se entenderán aprobadas, sin perjuicio de las facultades que tienen las autoridades de vigilancia y control para examinar estas cuentas y en general el desarrollo y ejecución de este contrato. En esta rendición de cuentas, la FIDUCIARIA deberá indicar, por separado con relación con cada una de las Subcuentas, como mínimo lo siguiente: • Detalle de los recursos recibidos y sus conceptos. • Memoria descriptiva del comportamiento contable y financiero de las inversiones efectuadas en desarrollo del presente contrato y reporte de la situación financiera del Fideicomiso. • Evolución del negocio y gestiones realizadas por la FIDUCIARIA.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Fiducia Mercantil Irrevocable De Administración Y Fuente De Pagos De Los Recursos De Inversión Y Crédito Del Concesionario Del Siur

Rendición de Cuentas. La FIDUCIARIA MOVILIDAD PRÁCTICA ponen a disposición del CONDUCTOR el acceso al reporte detallado en la dirección electrónica xxxxx://xxx.xxxxx/xxxxxxxx/xxxxxx donde, previa validación de sus datos de identificación, podrá consultar un reporte detallado sobre el número de CFDIs que expidió a su nombre y por su cuenta para efecto de que el CONDUCTOR cumpla con sus obligaciones fiscales. En caso de que durante el plazo de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la presentación del reporte referido en el párrafo anterior, el CONDUCTOR no manifieste por escrito al MOVILIDAD PRÁCTICA alguna modificación o cambio a los CFDIS expedidos al amparo del presente contrato, por algún error en el monto, concepto, datos fiscales reflejados del CONDUCTOR, entre otras irregularidades, se entiende que las mismas reflejan con exactitud las operaciones realizadas, respecto a las cuales, el CONDUCTOR deberá cumplir con las obligaciones fiscales, administrativas, laborales, o de cualquier otra índole que correspondan, por lo que desde este momento el CONDUCTOR se obliga a rendir cuentas comprobadas de su gestión al CONCESIONARIO sacar x xxx y a Metro Cali S.A. salvo a MOVILIDAD PRÁCTICA, por cualquier reclamo, indemnización o demanda instaurada por motivo de la prestación de los servicios amparados en lo las facturas respectivas. De igual forma, MOVILIDAD PRÁCTICA es ajeno y, por ende, no es responsable del uso, destino, utilización y/o efecto que se relaciona con la Subcuenta N° 2, de acuerdo con lo establecido en la Circular Externa No. 007 de 1996 expedida por la Superintendencia Bancaria y con las normas pretenda dar a los CFDIS que la sustituyan, modifiquen o adicionen, las cuales serán presentadas semestralmente dentro de los diez (10) primeros Días Hábiles del primer mes de cada período semestral, o extraordinariamente cuando CONCESIONARIO o Metro Cali S.A. en lo de su competencia, lo soliciten, en cuyo caso la FIDUCIARIA convendrá con el CONCESIONARIO el término para su presentación. El CONCESIONARIO tendrá un plazo de treinta (30) Días Calendario contados a partir del día de entrega de las cuentas para que las evalúen y realicen las observaciones que consideren pertinentes. Pasado este plazo, las cuentas se entenderán aprobadas, sin perjuicio de las facultades que tienen las autoridades de vigilancia y control para examinar estas cuentas y en general el desarrollo y ejecución de este contrato. En esta rendición de cuentas, la FIDUCIARIA deberá indicar, por separado con relación con cada una de las Subcuentas, como mínimo lo siguiente: • Detalle de los recursos recibidos y sus conceptos. • Memoria descriptiva del comportamiento contable y financiero de las inversiones efectuadas en desarrollo del presente contrato y reporte emita al amparo de la situación financiera del Fideicomiso. • Evolución del negocio y gestiones realizadas por la FIDUCIARIApresente comisión mercantil con representación.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Comisión Mercantil Con Representación

Rendición de Cuentas. La FIDUCIARIA se obliga a rendir cuentas comprobadas Winexco rendirá cuenta al Cliente mediante el envío de su gestión al CONCESIONARIO y a Metro Cali S.A. en lo confirmaciones cada vez que se relaciona produzca un movimiento en la Cuenta de Custodia de Dinero, o mediante el envío de los Estados de Cuenta. 8. Mandato para el Manejo de Cuentas Bancarias. A los efectos de facilitar la liquidación en dinero de operaciones derivadas de contratos celebrados entre Winexco y el Cliente, así como para la liquidación en dinero de operaciones que por cuenta del Cliente Winexco celebre con la Subcuenta N° 2terceros, el Cliente ha establecido o establecerá la(s) Cuenta(s) Bancaria(s) que se especifica(n) en el Anexo I de este documento, la(s) cual(es) será(n) utilizada(s) únicamente de conformidad con lo previsto en esta cláusula. x. Xxxxxxx. El Cliente otorga a Xxxxxxx un mandato para que, en nombre y por cuenta del Cliente: (A) Contrate una o más Cuentas Bancarias, de acuerdo a las instrucciones del Cliente, a los efectos de liquidar en dinero operaciones entre el Cliente y Winexco. (B) Complete y firme formularios, contratos, tarjetas de firma y cualquier otro documento requerido por la institución financiera ante la cual se haya establecido una Cuenta Bancaria a nombre del Cliente. (C) Debite o acredite las Cuentas Bancarias, mediante la emisión de cheques, giros, órdenes de pago, transferencias o de cualquier otra forma movilice fondos. (D) Reciba y transmita comunicaciones e instrucciones relacionadas con la Cuenta Bancaria a la institución financiera o a terceros. (E) En general, para realizar cualquier acto de disposición o administración relacionado con el manejo de la(s) Cuenta(s) Bancaria(s) del Cliente. El ejercicio por parte de Winexco de las anteriores facultades no requerirá autorización específica ni confirmación previa del Cliente. Winexco procederá automáticamente a debitar o acreditar la(s) Cuenta(s) Bancaria(s) del Cliente, cada vez que ello sea requerido según lo establecido en este documento, sin necesidad de confirmación al Cliente. b. Instrumento Poder. A los efectos de que Xxxxxxx pueda representar al Cliente ante la Circular Externa Noinstitución financiera donde se establezca(n) la(s) Cuenta(s) Bancaria(s), el Cliente otorga a favor de Xxxxxxx un poder especial en forma y contenido similar al Formato IX de este documento. 007 El Cliente, además, se compromete a ejecutar cualquier otro documento, así como a tomar cualquier otra medida, que pueda ser requerida por Winexco a los efectos de 1996 expedida por la Superintendencia Bancaria y con las normas que la sustituyanpermitirle el manejo de la(s) Cuenta(s) Bancaria(s), modifiquen o adicionen, las cuales serán presentadas semestralmente dentro incluyendo el otorgamiento de poderes específicos para representarle ante una institución financiera. c. Otros Débitos. Además de los diez (10) primeros Días Hábiles del primer mes de cada período semestral, o extraordinariamente cuando CONCESIONARIO o Metro Cali S.A. en lo de su competencia, lo soliciten, en cuyo caso pagos que suponen la FIDUCIARIA convendrá con el CONCESIONARIO el término para su presentación. El CONCESIONARIO tendrá un plazo de treinta (30) Días Calendario contados a partir del día de entrega liquidación de las cuentas operaciones del Cliente, el Cliente expresa e irrevocablemente autoriza a Winexco para que las evalúen y realicen las observaciones que consideren pertinentes. Pasado este plazo, las cuentas se entenderán aprobadas, sin perjuicio debite de cualesquiera de las facultades Cuentas Bancarias que tienen las autoridades de vigilancia y control para examinar estas cuentas y en general el desarrollo y ejecución Cliente contrate a los fines de este contrato. En esta rendición de cuentasdocumento, la FIDUCIARIA deberá indicar, por separado con relación con cada una de las Subcuentas, como mínimo lo siguiente: • Detalle de cualquier cantidad que el Cliente adeude a Winexco bajo los recursos recibidos y sus conceptos. • Memoria descriptiva del comportamiento contable y financiero de las inversiones efectuadas en desarrollo del presente contrato y reporte de la situación financiera del Fideicomiso. • Evolución del negocio y gestiones realizadas por la FIDUCIARIA.22

Appears in 1 contract

Samples: www.winexco.com

Rendición de Cuentas. La FIDUCIARIA Para los efectos de la rendición de cuentas de transferencias al Sector Privado, de este Convenio, se obliga deberán acompañar a rendir cuentas comprobadas de su gestión al CONCESIONARIO y a Metro Cali S.A. en lo que se relaciona con la Subcuenta N° 2menos los siguientes documentos, de acuerdo con a lo establecido en el artículo 2º de la Circular Externa No. 007 Resolución Nº30 del 00 xx xxxxx xx 2015, de 1996 expedida por la Superintendencia Bancaria y con las normas Contraloría General de la República, que la sustituyan, modifiquen fija “Las Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas”: - El o adicionen, las cuales serán presentadas semestralmente dentro los informes de los diez (10) primeros Días Hábiles del primer mes de cada período semestral, o extraordinariamente cuando CONCESIONARIO o Metro Cali S.A. en lo de su competencia, lo soliciten, en cuyo caso la FIDUCIARIA convendrá con el CONCESIONARIO el término para su presentación. El CONCESIONARIO tendrá un plazo de treinta (30) Días Calendario contados a partir del día de entrega de las cuentas para que las evalúen y realicen las observaciones que consideren pertinentes. Pasado este plazo, las cuentas se entenderán aprobadas, sin perjuicio de las facultades que tienen las autoridades de vigilancia y control para examinar estas cuentas y en general el desarrollo y ejecución de este contrato. En esta rendición de cuentas, según formato establecido por la FIDUCIARIA Contraloría General de la República. - Los comprobantes de ingresos con la documentación auténtica, que acrediten los ingresos percibidos por cualquier concepto en el marco del Convenio. - El (los) comprobante(s) de ingreso(s) de la entidad que recibe los recursos, con la firma de la persona que lo percibe, representante legal o quien corresponda. Dicho comprobante deberá indicarespecificar el origen de los caudales recibidos (número y fecha de resolución, por separado nombre del Convenio, monto recibido, número de cuota, si corresponde). - Los comprobantes de egresos con relación con cada una la documentación auténtica y original, que acrediten todos los desembolsos realizados (boletas, facturas, boletas de honorarios y cualquier otro documento legal que corresponda); INDAP, no entregará nuevos fondos a rendir, cuando la rendición se haya hecho exigible y no se haya rendido cuenta de la inversión de cualquier fondo ya concedido. En el caso de existir transferencias en cuotas, no procederá el otorgamiento de nuevos recursos mientras no se haya rendido cuenta de la transferencia anterior, salvo para el caso de las Subcuentastransferencias a privados, como mínimo lo siguiente: • Detalle en las cuales, aun cuando no se haya rendido la remesa anterior, se podrá obtener una nueva remesa, en la medida que se garantice, a través de los recursos recibidos y sus conceptos. • Memoria descriptiva del comportamiento contable y financiero vale vista, póliza de las inversiones efectuadas en desarrollo del presente contrato y reporte seguro, depósito a plazo o de cualquier otra forma que asegure el pago de la situación financiera del Fideicomiso. • Evolución del negocio garantía de manera rápida y gestiones realizadas por efectiva, la FIDUCIARIAparte no rendida de la respectiva cuota, debiendo fijarse un plazo para dicha rendición o para la ejecución de esa caución.

Appears in 1 contract

Samples: Convenio De Colaboracion Y Transferencia De Recursos