Rechazo de una Solicitud Cláusulas de Ejemplo

Rechazo de una Solicitud. El total de fondos necesarios para realizar la Transferencia y para pagar los cargos del servicio o cualquier otra obligación con el Banco deben estar disponibles en la cuenta especificada en la solicitud para la Transferencia al momento de hacer la misma. El Banco no está obligado a aceptar una solicitud para una Transferencia, ni en su totalidad ni en parte, y podrá demorar la aceptación de cualquier Transferencia si (a) la Transferencia solicitada excede los fondos cobrados y disponibles en la cuenta designada; (b) no está de acuerdo con los Procedimientos de Seguridad; (c) no está debidamente autorizada; (d) no se provee información requerida por el Banco; (e) es impráctica o imposible de aceptar; (f) el Banco entiende que la misma no cumple con alguna disposición de este Contrato o cualquier ley federal o estatal, incluyendo, pero no limitado a, la reglamentación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Oce of Foreign Assets Control u OFAC, por sus siglas en inglés); o (g) si la cuenta designada está bloqueada por razones de seguridad o por otras razones tales como embargo o congelación.
Rechazo de una Solicitud. El total de fondos necesarios para realizar la transferencia y para pagar los cargos del servicio o cualquier otra obligación con el Banco deben estar disponibles en la cuenta especificada en la solicitud para la transferencia al momento de hacer la misma. El Banco no está obligado a aceptar una solicitud para una transferencia, ni en su totalidad ni en parte, y podrá demorar la aceptación de cualquier transferencia si

Related to Rechazo de una Solicitud

  • Finiquito Sin perjuicio de lo establecido en la Cláusula 23.5, a más tardar seis (6) Meses después de la terminación del presente Contrato por cualquier motivo, o en caso que la CNH rescinda el Contrato, las Partes deberán suscribir un finiquito en el cual se harán constar los saldos en favor y en contra respecto de las Contraprestaciones devengadas hasta la fecha de terminación o rescisión del Contrato. Cuando las Partes no lleguen a un acuerdo sobre lo anterior, podrán dirimir sus diferencias en términos de la Cláusula 26.5. En caso de ser necesario, el finiquito considerará los ajustes o transacciones que se pacten para finalizar las controversias que se hayan presentado durante la vigencia del Contrato.