Common use of PROTECCIÓN Y CURADO Clause in Contracts

PROTECCIÓN Y CURADO. Todo hormigón deberá ser sometido a un proceso de curado continuado desde la terminación de su colocación hasta un período no inferior a 7 (siete) días. Cuando el hormigón contenga cemento de alta resistencia inicial, dicho período mínimo será de 3 (tres) días según el Artículo 10.4.2 del CIRSOC 201. Los métodos a emplear deberán ser capaces de evitar pérdida de humedad del hormigón durante dicho período. En general el curado del hormigón se practicará manteniendo la superficie húmeda con materiales saturados de agua, por rociado mediante sistemas de cañerías perforadas, con rociadores mecánicos, con mangueras porosas o cualquier otro método aprobado por la DIREC- CIÓN DE OBRA, cuidando de no lavarse la superficie. El agua para el curado deberá cumplir los requisitos especificados en el Apartado 2.4 para el agua utilizada en la elaboración del hormigón. El equipo usado para el curado con agua será tal que no aumente el contenido xx xxxxxx del agua de curado, para impedir el manchado de la superficie del hormigón. La temperatura superficial de todos los hormigones se mantendrá a no menos de 10º C, durante los primeros 4 días después de la colocación. La máxima variación gradual de temperatura de superficie del hormigón no excederá de 10º C en 24 hs. No se permitirá en ninguna circunstancia la exposición del hormigón colocado a congelamientos y descongelamientos alternativos durante el período de curado. Durante el tiempo frío, la CONTRATISTA deberá tomar las medidas necesarias para curar el hor- migón en forma adecuada, sujetas a la aprobación previa de la DIRECCIÓN DE OBRA. Para la protección del hormigón se deberá respetar lo establecido en el Artículo 10.4.1 del CIR- SOC 201. Si en el lugar de emplazamiento de la obra existiesen aguas, líquidos o suelos agresivos para el hormigón, se los mantendrá fuera de contacto con el mismo, por lo menos durante todo el período de colocación, protección y curado.

Appears in 2 contracts

Samples: Pliego De Especificaciones Tecnicas Generales, Pliego De Especificaciones Tecnicas Generales

PROTECCIÓN Y CURADO. El curado se debe realizar en todas las estructuras, con independencia de la clase de hormigón y del tipo de estructura. El curado debe asegurar que el hormigón mantenga la humedad y la temperatura necesarias para que se desarrolle la hidratación del cemento y se alcancen las propiedades especificadas para el hormigón de la estructura. El curado se debe mantener hasta que el hormigón de la estructura alcance el 70% de la resistencia de diseño. Todo hormigón deberá ser sometido a un proceso de curado continuado desde la terminación de su colocación hasta un período no inferior a 7 (siete) días. Cuando el hormigón contenga cemento de alta resistencia inicial, dicho período mínimo será de 3 (tres) días según el Artículo 10.4.2 5.10.2 y Tabla 5.10 del CIRSOC CIRSOC-M 201. Los métodos a emplear deberán ser capaces de evitar pérdida de humedad del hormigón durante dicho período. En general el curado del hormigón se practicará manteniendo la superficie húmeda con materiales saturados de agua, por rociado mediante sistemas de cañerías perforadas, con rociadores mecánicos, con mangueras porosas o cualquier otro método aprobado por la DIREC- CIÓN DE OBRAI.O., cuidando de no lavarse la superficie. El agua para el curado deberá cumplir los requisitos especificados en el Apartado 2.4 3.3 del reglamento CIRSOC-M 201; para el agua utilizada en la elaboración del hormigón. El equipo usado para el curado con agua será tal que no aumente el contenido xx xxxxxx del agua de curado, para impedir el manchado de la superficie del hormigón. Al finalizar el período de protección y curado, el hormigón no debe ser sometido a cambios bruscos de temperatura, debiendo los mismos ser graduales. En el caso del hormigón no masivo el gradiente máximo será de 3 ºC/h y sin sobrepasar un total de 20 ºC cada 24hs. Cuando se prevean períodos de curado extensos con temperaturas inferiores a 10 °C, se debe medir la temperatura efectiva que alcanza el interior del hormigón en la estructura. La temperatura superficial de todos los hormigones se mantendrá a no menos de 10º C, durante los primeros 4 días después de la colocación. La máxima variación gradual de temperatura de superficie del hormigón no excederá de 10º C en 24 hs. No se permitirá en ninguna circunstancia la exposición del hormigón colocado a ciclos de congelamientos y descongelamientos alternativos durante el período de curado. Durante el tiempo frío, la CONTRATISTA el Contratista deberá tomar las medidas necesarias para curar el hor- migón hormigón en forma adecuada, sujetas a la aprobación previa de la DIRECCIÓN DE OBRA. I.O. Para la protección del hormigón se deberá respetar lo establecido en el Artículo 10.4.1 5.10.3 del CIR- SOC CIRSOC-M 201. Si en el lugar de emplazamiento de la obra existiesen aguas, líquidos o suelos agresivos para el hormigón, se los mantendrá fuera de contacto con el mismo, por lo menos durante todo el período de colocación, protección y curado.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Bases Y Condiciones

PROTECCIÓN Y CURADO. El curado se debe realizar en todas las estructuras, con independencia de la clase de hormigón y del tipo de estructura. El curado debe asegurar que el hormigón mantenga la humedad y la temperatura necesarias para que se desarrolle la hidratación del cemento y se alcancen las propiedades especificadas para el hormigón de la estructura. El curado se debe mantener hasta que el hormigón de la estructura alcance el 70 % de la resistencia de diseño f´c. Todo hormigón deberá ser sometido a un proceso de curado continuado desde la terminación de su colocación hasta un período no inferior a 7 (siete) días. Cuando el hormigón contenga cemento de alta resistencia inicial, dicho período mínimo será durante tiempos mínimos que van de 3 (tres) días según a 8 (ocho) días dependiendo del cemento utilizado como se indica en el Artículo 10.4.2 5.10.2.4 del CIRSOC 201-2005. Los métodos a emplear deberán ser capaces de evitar pérdida de humedad del hormigón durante dicho período. En general el curado del hormigón se practicará manteniendo la superficie húmeda con materiales saturados de agua, por rociado mediante sistemas de cañerías perforadas, con rociadores mecánicos, con mangueras porosas o cualquier otro método aprobado por la DIREC- CIÓN DE OBRAInspección, cuidando de no lavarse la superficie. El agua para el curado deberá cumplir los requisitos especificados en el Apartado 2.4 Capítulo 3 del CIRSOC 201-2005 para el agua utilizada en la elaboración del hormigón. El equipo usado para el curado con agua será tal que no aumente el contenido xx xxxxxx del agua de curado, para impedir el manchado de la superficie del hormigón. La temperatura superficial de todos los hormigones se mantendrá a no menos de 10º C, durante los primeros 4 días después de la colocación. La máxima variación gradual de temperatura de superficie del hormigón no excederá de 10º C en 24 hs. No se permitirá en ninguna circunstancia la exposición del hormigón colocado a congelamientos y descongelamientos alternativos durante el período de curado. Durante el tiempo frío, la CONTRATISTA el Contratista deberá tomar las medidas necesarias para curar el hor- migón hormigón en forma adecuada, sujetas a la aprobación previa de la DIRECCIÓN DE OBRAInspección. Para la protección del hormigón se deberá respetar lo establecido en el Artículo 10.4.1 5.10.1.1 del CIR- SOC 201CIRSOC 201- 2005. Si en el lugar de emplazamiento de la obra existiesen aguas, líquidos o suelos agresivos para el hormigón, se los mantendrá fuera de contacto con el mismo, por lo menos durante todo el período de colocación, protección y curado.

Appears in 1 contract

Samples: puertobahiablanca.com

PROTECCIÓN Y CURADO. Todo hormigón deberá ser sometido a un proceso de curado continuado desde la terminación termi- nación de su colocación hasta un período no inferior a 7 5 (sietecinco) días. Cuando el hormigón hormi- gón contenga cemento de alta resistencia inicial, dicho período mínimo será de 3 (tres) días según el Artículo 10.4.2 del CIRSOC 201. 201 M. Los métodos a emplear deberán ser capaces de evitar pérdida de humedad del hormigón hormi- gón durante dicho período. En general el curado del hormigón se practicará manteniendo mantenien- do la superficie húmeda con materiales saturados de agua, por rociado mediante sistemas siste- mas de cañerías perforadas, con rociadores mecánicos, con mangueras porosas o cualquier cual- quier otro método aprobado por la DIREC- CIÓN DE OBRAel Comitente, cuidando de no lavarse la superficie. El agua para el curado deberá cumplir los requisitos especificados en el Apartado 2.4 para el agua utilizada utili- zada en la elaboración del hormigón. El equipo usado para el curado con agua será tal que no aumente el contenido xx xxxxxx del agua de curado, para impedir el manchado de la superficie del hormigón. La temperatura superficial de todos los hormigones se mantendrá a no menos de 10º C10ºC, durante los primeros 4 días después de la colocación. La máxima variación gradual de temperatura de superficie del hormigón no excederá de 10º C 10ºC en 24 hshoras. No se permitirá permiti- rá en ninguna circunstancia la exposición del hormigón colocado a congelamientos y descongelamientos alternativos durante el período de curado. Durante el tiempo frío, la CONTRATISTA el Contratista deberá tomar las medidas necesarias para curar el hor- migón hormigón en forma adecuada, sujetas a la aprobación previa de la DIRECCIÓN DE OBRAdel Comitente. Para la protección del hormigón se deberá respetar lo establecido en el Artículo 10.4.1 del CIR- SOC 201. CIRSOC 201 M. Si en el lugar de emplazamiento de la obra existiesen aguas, líquidos o suelos agresivos para el hormigón, se los mantendrá fuera de contacto con el mismo, por lo menos durante duran- te todo el período de colocación, protección y curado.. En las épocas de temperaturas extremas deberá solicitarse la autorización del Comitente para proceder al hormigonado de la estructura. La utilización de aditivos con el propósito de prevenir el congelamiento (anticongelantes) se permitirá únicamente bajo autorización expresa del Comitente. Se evitará el hormigonado cuando la temperatura ambiente sea inferior a 4ºC o pueda preverse dentro de las 48 horas siguientes al momento de su colocación que la tempera- tura alcance valores cercanos a los 0ºC. Deberá cumplirse con lo indicado en el artículo 11.12 del CIRSOC 201 M. Se considera tiempo frío, a los efectos de estas Especificaciones, al período en el que durante más de 3 (tres) días consecutivos la temperatura media diaria es menor de 5ºC. En este caso, el Contratista deberá cumplir lo especificado en el Artículo 11.1 del CIRSOC 201 M. La utilización de aditivos con el propósito de prevenir el congelamiento o acelerar el en- durecimiento del hormigón se permitirá únicamente bajo la autorización expresa del Co- mitente. Se considera tiempo caluroso a los efectos de estas Especificaciones, a cualquier com- binación alta de temperatura ambiente, baja humedad relativa y velocidad de viento, que tienda a perjudicar la calidad del hormigón fresco o endurecido, o que contribuya a la obtención de propiedades anormales del citado material. En este caso, el Contratista deberá cumplir lo establecido en el Artículo 11.2 del CIRSOC 201 M.

Appears in 1 contract

Samples: hacienda.corrientes.gob.ar