Common use of PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Clause in Contracts

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Los licitadores, en el Programa de Trabajo Indicativo del servicio de mantenimiento que formulen en su Oferta, incluirán la correspondiente planificación de los trabajos a realizar sobre las instalaciones objeto del contrato, con indicación de las concretas operaciones de mantenimiento a realizar, periodicidad y breve descripción de las mismas, así como cuantos otros extremos sean de interés, para la prestación adecuada del servicio, acomodando la realización de los trabajos a las horas en que los ascensores tengan menor uso (horas xxxxx), con el fin de que los trabajos tengan el menor impacto sobre el funcionamiento de los ascensores. El Programa de Trabajo Indicativo del licitador que resulte adjudicatario del contrato, deberá ser aprobado por Funicular de Artxanda, siendo responsabilidad de la empresa adjudicataria el mantenerlo actualizado. Ante averías o incidentes graves y/o repetitivos que ocurran en aquellos equipos en los que se está realizando el Mantenimiento Preventivo, la empresa adjudicataria propondrá una reorganización de los planes elaborados para evitar en lo sucesivo la repetición de dichas incidencias, que una vez analizados y aprobados por Funicular de Artxanda pasarán a formar parte del Plan de Mantenimiento. Serán motivo de penalización las averías repetitivas, a partir de un número determinado de averías repetitivas se considerará motivo de penalización y así se refleja en el apartado correspondiente del presente pliego. Por su parte, Funicular de Artxanda se reserva la facultad de proponer a la empresa adjudicataria, si así lo estimara oportuno, y bajo las circunstancias anteriores, la reorganización del Plan de Mantenimiento, sin que ello suponga alteración alguna de las condiciones económicas del Contrato. En cualquier caso, Funicular de Artxanda, podrá modificar los horarios propuestos en el Programa de Trabajo por los licitadores, sin que ello suponga ninguna contraprestación económica. El Plan de Mantenimiento Definitivo se entregará a Funicular de Artxanda, dentro de los dos meses siguientes a la firma del contrato. El Plan de Mantenimiento definitivo estará basado en el Plan de Mantenimiento Indicativo presentado en la Oferta y en los aspectos a mejorar que señale Funicular de Artxanda de acuerdo con la Oferta y los Pliegos. Durante los dos primeros meses de contrato, y mientras el Adjudicatario elabora el Plan de Mantenimiento Definitivo, se deberá aplicar el Plan de Mantenimiento actualmente en vigor, así como utilizar la documentación existente. A título orientativo, y sin menoscabo de otras tareas no especificadas, los alcances de Mantenimiento Preventivo abarcarán las siguientes actuaciones: · Limpiezas y engrases de los componentes de los ascensores. · Ajustes y verificaciones. · Comprobación de desgastes. · Sustitución de fungibles. · Pruebas y comprobaciones. · Comprobación de parámetros funcionales. · Cualquier otro trabajo que considere necesario para alcanzar el índice de Disponibilidad objetivo. Las operaciones mínimas de mantenimiento preventivo en los ascensores serán las siguientes, mejorables, en todo caso, en los programas de trabajo formulados por los licitadores: SEMANALMENTE  Comprobación general del estado de los elevadores prestando especial atención a la ausencia de ruidos, roces y males generales que puedan generar alguna anomalía a corto plazo en el funcionamiento del ascensor.  Comprobación de los sistemas de comunicación y señales de emergencia que conectan con el Puesto de Mando de Funicular de Artxanda. QUINCENALMENTE

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Técnicas Para La Adjudicación Del Contrato De Mantenimiento De Ascensores Publicos Funicular De Artxanda Inclinados Prim

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Los licitadores, en el Programa de Trabajo Indicativo del servicio de mantenimiento que formulen en su Oferta, incluirán la correspondiente planificación de los trabajos a realizar sobre las instalaciones objeto del contrato, con indicación de las concretas operaciones de mantenimiento a realizar, periodicidad y breve descripción de las mismas, así como cuantos otros extremos sean de interés, para la prestación adecuada del servicio, acomodando la realización de los trabajos a las horas en que los ascensores tengan menor uso (horas xxxxx), con el fin de que los trabajos tengan el menor impacto sobre el funcionamiento de los ascensores. El Programa de Trabajo Indicativo del licitador que resulte adjudicatario del contrato, deberá ser aprobado por Funicular de Artxanda, siendo responsabilidad de la empresa adjudicataria el mantenerlo actualizado. Ante averías o incidentes graves y/o repetitivos que ocurran en aquellos equipos en los que se está realizando el Mantenimiento Preventivo, la empresa adjudicataria propondrá una reorganización de los planes elaborados para evitar en lo sucesivo la repetición de dichas incidencias, que una vez analizados y aprobados por Funicular de Artxanda pasarán a formar parte del Plan de Mantenimiento. Serán motivo de penalización las averías repetitivas, a partir de un número determinado de averías repetitivas se considerará motivo de penalización y así se refleja en el apartado correspondiente del presente pliego. Por su parte, Funicular de Artxanda se reserva la facultad de proponer a la empresa adjudicataria, si así lo estimara oportuno, y bajo las circunstancias anteriores, la reorganización del Plan de Mantenimiento, sin que ello suponga alteración alguna de las condiciones económicas del Contrato. En cualquier caso, Funicular de Artxanda, podrá modificar los horarios propuestos en el Programa de Trabajo por los licitadores, sin que ello suponga ninguna contraprestación económica. El Plan de Mantenimiento Definitivo se entregará a Funicular de Artxanda, dentro de los dos meses siguientes a la firma del contrato. El Plan de Mantenimiento definitivo estará basado en el Plan de Mantenimiento Indicativo presentado en la Oferta y en los aspectos a mejorar que señale Funicular de Artxanda de acuerdo con la Oferta y los Pliegos. Durante los dos primeros meses de contrato, y mientras el Adjudicatario elabora el Plan de Mantenimiento Definitivo, se deberá aplicar el Plan de Mantenimiento actualmente en vigor, así como utilizar la documentación existente. A título orientativo, y sin menoscabo de otras tareas no especificadas, los alcances de Mantenimiento Preventivo abarcarán las siguientes actuaciones: · Limpiezas y engrases de los componentes de los ascensores. · Ajustes y verificaciones. · Comprobación de desgastes. · Sustitución de fungibles. · Pruebas y comprobaciones. · Comprobación de parámetros funcionales. · Cualquier otro trabajo que considere necesario para alcanzar el índice de Disponibilidad objetivo. Las operaciones mínimas de mantenimiento preventivo en los ascensores serán las siguientes, mejorables, en todo caso, en los programas de trabajo formulados por los licitadores: SEMANALMENTE  Comprobación general del estado de los elevadores prestando especial atención a la ausencia de ruidos, roces y males generales que puedan generar alguna anomalía a corto plazo en el funcionamiento del ascensor.  Comprobación de los sistemas de comunicación y señales de emergencia que conectan con el Puesto de Mando de Funicular de Artxanda. QUINCENALMENTE.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Técnicas Para La Adjudicación Del Contrato De Mantenimiento De Ascensores Publicos Funicular De Artxanda Lote 1 Y Lote

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Los licitadores, en el Programa de Trabajo Indicativo del servicio de mantenimiento que formulen en su Oferta, incluirán la correspondiente planificación de los trabajos a realizar sobre las instalaciones objeto del contrato, con indicación de las concretas operaciones de mantenimiento a realizar, periodicidad y breve descripción de las mismas, así como cuantos otros extremos sean de interés, para la prestación adecuada del servicio, acomodando la realización de los trabajos a las horas en que los ascensores tengan menor uso (horas xxxxx), con el fin de que los trabajos tengan el menor impacto sobre el funcionamiento de los ascensores. El Programa de Trabajo Indicativo del licitador que resulte adjudicatario del contrato, deberá ser aprobado por Funicular la Dirección de Artxandala OSI, siendo responsabilidad de la empresa adjudicataria el mantenerlo actualizado. Ante averías o incidentes graves y/o repetitivos que ocurran en aquellos equipos en los que se está realizando el Mantenimiento Preventivo, la empresa adjudicataria propondrá una reorganización de los planes elaborados para evitar en lo sucesivo la repetición de dichas incidencias, que una vez analizados y aprobados por Funicular la Dirección de Artxanda la OSI pasarán a formar parte del Plan de Mantenimiento. Serán motivo de penalización las averías repetitivas, a partir de un número determinado de averías repetitivas se considerará motivo de penalización y así se refleja en el apartado correspondiente del presente pliego. Por su parte, Funicular la Dirección de Artxanda la OSI se reserva la facultad de proponer a la empresa adjudicataria, si así lo estimara oportuno, y bajo las circunstancias anteriores, la reorganización del Plan de Mantenimiento, sin que ello suponga alteración alguna de las condiciones económicas del Contrato. En cualquier caso, Funicular la Dirección de Artxandala OSI, podrá modificar los horarios propuestos en el Programa de Trabajo por los licitadores, sin que ello suponga ninguna contraprestación económica. El Plan de Mantenimiento Definitivo se entregará a Funicular la Dirección de Artxandala OSI, dentro de los dos meses siguientes del mes siguiente a la firma del contrato. El Plan de Mantenimiento definitivo estará basado en el Plan de Mantenimiento Indicativo presentado en la Oferta y en los aspectos a mejorar que señale Funicular la Dirección de Artxanda la OSI de acuerdo con la Oferta y los Pliegos. Durante los dos primeros meses el primer mes de contrato, y mientras el Adjudicatario elabora el Plan de Mantenimiento Definitivo, se deberá aplicar el Plan de Mantenimiento actualmente en vigor, así como utilizar la documentación existente. A título orientativo, y sin menoscabo de otras tareas no especificadas, los alcances de Mantenimiento Preventivo abarcarán las siguientes actuaciones: · Limpiezas y engrases de los componentes de los ascensores. · Ajustes y verificaciones. · Comprobación de desgastes. · Sustitución de fungibles. · Pruebas y comprobaciones. · Comprobación de parámetros funcionales. · Cualquier otro trabajo que considere necesario para alcanzar el índice de Disponibilidad objetivo. Las operaciones mínimas de mantenimiento preventivo en los ascensores serán las siguientes, mejorables, en todo caso, en los programas de trabajo formulados por los licitadores: SEMANALMENTE  Comprobación general del estado de los elevadores prestando especial atención a la ausencia de ruidos, roces y males generales que puedan generar alguna anomalía a corto plazo en el funcionamiento del ascensor.  Comprobación de los sistemas de comunicación y señales de emergencia que conectan con el Puesto de Mando de Funicular de Artxanda. QUINCENALMENTE.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Técnicas

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Los licitadores, en el Programa de Trabajo Indicativo del servicio de mantenimiento que formulen en su Oferta, incluirán la correspondiente planificación de los trabajos a realizar sobre las instalaciones objeto del contrato, con indicación de las concretas operaciones de mantenimiento a realizar, periodicidad y breve descripción de las mismas, así como cuantos otros extremos sean de interés, para la prestación adecuada del servicio, acomodando la realización de los trabajos a las horas en que los ascensores tengan menor uso (horas xxxxx), con el fin de que los trabajos tengan el menor impacto sobre el funcionamiento de los ascensores. El Programa de Trabajo Indicativo del licitador que resulte adjudicatario del contrato, deberá ser aprobado por Funicular de Artxanda, siendo responsabilidad de la empresa adjudicataria el mantenerlo actualizado. Ante averías o incidentes graves y/o repetitivos que ocurran en aquellos equipos en los que se está realizando el Mantenimiento Preventivo, la empresa adjudicataria propondrá una reorganización de los planes elaborados para evitar en lo sucesivo la repetición de dichas incidencias, que una vez analizados y aprobados por Funicular de Artxanda pasarán a formar parte del Plan de Mantenimiento. Serán motivo de penalización las averías repetitivas, a partir de un número determinado de averías repetitivas se considerará motivo de penalización y así se refleja en el apartado correspondiente del presente pliego. Por su parte, Funicular de Artxanda se reserva la facultad de proponer a la empresa adjudicataria, si así lo estimara oportuno, y bajo las circunstancias anteriores, la reorganización del Plan de Mantenimiento, sin que ello suponga alteración alguna de las condiciones económicas del Contrato. En cualquier caso, Funicular de Artxanda, podrá modificar los horarios propuestos en el Programa de Trabajo por los licitadores, sin que ello suponga ninguna contraprestación económica. El Plan de Mantenimiento Definitivo se entregará a Funicular de Artxanda, dentro de los dos meses siguientes a la firma del contrato. El Plan de Mantenimiento definitivo estará basado en el Plan de Mantenimiento Indicativo presentado en la Oferta y en los aspectos a mejorar que señale Funicular de Artxanda de acuerdo con la Oferta y los Pliegos. Durante los dos primeros meses de contrato, y mientras el Adjudicatario elabora el Plan de Mantenimiento Definitivo, se deberá aplicar el Plan de Mantenimiento actualmente en vigor, así como utilizar la documentación existente. A título orientativo, y sin menoscabo de otras tareas no especificadas, los alcances de Mantenimiento Preventivo abarcarán las siguientes actuaciones: · Limpiezas y engrases de los componentes de los ascensores. · Ajustes y verificaciones. · Comprobación de desgastes. · Sustitución de fungibles. · Pruebas y comprobaciones. · Comprobación de parámetros funcionales. · Cualquier otro trabajo que considere necesario para alcanzar el índice de Disponibilidad objetivo. Las operaciones mínimas de mantenimiento preventivo en los ascensores serán las siguientes, mejorables, en todo caso, en los programas de trabajo formulados por los licitadores: SEMANALMENTE Comprobación general del estado de los elevadores prestando especial atención a la ausencia de ruidos, roces y males generales que puedan generar alguna anomalía a corto plazo en el funcionamiento del ascensor. Comprobación de los sistemas de comunicación y señales de emergencia que conectan con el Puesto hacia puesto de Mando control de Funicular de Artxanda. QUINCENALMENTE

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Técnicas Para La Adjudicación Del Contrato De Mantenimiento De Ascensores Publicos Funicular De Artxanda Lote

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Los licitadoresLa ESE deberá presentar durante el primer mes, en desde el Programa de Trabajo Indicativo del servicio de mantenimiento que formulen en su Oferta, incluirán la correspondiente planificación de los trabajos a realizar sobre las instalaciones objeto inicio del contrato, al Ayuntamiento de San Xxxx de Aznalfarache, un Plan de Mantenimiento Preventivo y de Inspecciones de la INSTALACIÓN apoyándose en la normativa vigente, y más concretamente cumplirá con indicación el Reglamento de Eficiencia Energética en las concretas operaciones Instalaciones de mantenimiento a realizar, periodicidad y breve descripción de las mismas, así como cuantos otros extremos sean de interés, para la prestación adecuada del servicio, acomodando la realización de los trabajos a las horas en que los ascensores tengan menor uso Alumbrado Exterior (horas xxxxxREEIAE), con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), con el resto de normativa vigente que sea de aplicación y a las recomendaciones que se indican a continuación como obligaciones mínimas. En el Plan de Mantenimiento e Inspecciones se detallarán tareas, periodicidad, planificación en cada sector del municipio y fechas de inicio y fin de que los trabajos tengan el menor impacto sobre el funcionamiento de los ascensores. El Programa de Trabajo Indicativo del licitador que resulte adjudicatario del contratodichas tareas en cada sector, y deberá ser aprobado por Funicular de Artxanda, siendo responsabilidad de la empresa adjudicataria el mantenerlo actualizado. Ante averías o incidentes graves y/o repetitivos que ocurran en aquellos equipos en los que se está realizando el Mantenimiento Preventivo, la empresa adjudicataria propondrá una reorganización de los planes elaborados para evitar en lo sucesivo la repetición de dichas incidencias, que una vez analizados cumplir con las operaciones mínimas y aprobados por Funicular de Artxanda pasarán a formar parte del Plan de Mantenimiento. Serán motivo de penalización las averías repetitivas, a partir de un número determinado de averías repetitivas se considerará motivo de penalización y así se refleja frecuencias contempladas en el apartado correspondiente del presente pliego. Por su parte, Funicular de Artxanda se reserva la facultad de proponer a la empresa adjudicataria, si así lo estimara oportuno, y bajo las circunstancias anteriores, la reorganización del Plan de Mantenimiento, sin que ello suponga alteración alguna de las condiciones económicas del Contrato. En cualquier caso, Funicular de Artxanda, podrá modificar los horarios propuestos en el Programa de Trabajo por los licitadores, sin que ello suponga ninguna contraprestación económicaPCT. El Plan de Mantenimiento Definitivo se entregará a Funicular Preventivo incluye la realización de Artxanda, dentro las tareas de limpieza de las instalaciones. La ESE emitirá informes periódicos en los dos meses siguientes a la firma que indique el grado de avance del contrato. El Plan de Mantenimiento definitivo estará basado en el Plan Preventivo, desglosado por tareas y zonas. La periodicidad de Mantenimiento Indicativo presentado en la Oferta dichos informes vendrá dada según los mínimos especificados a continuación. Trimestralmente se llevará a cabo una revisión de comprobación, ajuste y anotación del funcionamiento y de los parámetros fundamentales (verificación del tarado, regulación, accionamientos) de los relojes astronómicos ubicados en los aspectos a mejorar que señale Funicular cuadros de Artxanda maniobra y sistemas de acuerdo con la Oferta encendido y los Pliegosapagado. Durante los dos primeros meses de contrato, y mientras el Adjudicatario elabora el Plan de Mantenimiento Definitivo, se deberá aplicar el Plan de Mantenimiento actualmente en vigor, así como utilizar la documentación existente. A título orientativo, y sin menoscabo de otras tareas no especificadas, los alcances de Mantenimiento Preventivo abarcarán La ESE efectuará las siguientes actuaciones: · Limpiezas y engrases reparaciones de los componentes de los ascensores. · Ajustes fallos detectados y verificaciones. · Comprobación de desgastes. · Sustitución de fungibles. · Pruebas y comprobaciones. · Comprobación de parámetros funcionales. · Cualquier otro trabajo que considere necesario para alcanzar el índice de Disponibilidad objetivo. Las operaciones mínimas de mantenimiento preventivo en los ascensores serán las siguientes, mejorables, en todo caso, en los programas de trabajo formulados por los licitadores: SEMANALMENTE  Comprobación general emitirá un informe del estado de los elevadores prestando especial atención a equipos como resultado de la ausencia revisión. El informe lo entregará al Responsable Municipal del Contrato del Ayuntamiento de ruidos, roces y males generales que puedan generar alguna anomalía a corto plazo en el funcionamiento del ascensorSan Xxxx de Aznalfarache.  Comprobación Trimestralmente: o Se inspeccionarán todos los centros de mando y se comprobarán, revisarán, repondrán y pondrán a punto los contactores, interruptores diferenciales, conexiones, fusibles, relojes horarios, reguladores, así como los equipos de regulación donde estos existan. o Se comprobará el aislamiento entre fases y tierra y la puesta a tierra. o Se realizará la comprobación del funcionamiento y se anotarán los parámetros fundamentales (consumos, revisión termográfica, etc). o También se llevará a cabo una limpieza.  Anualmente: o Se realizará una revisión general de todos sus elementos, sin desmontaje, y se comprobarán los aislamientos (reapretado de bornes, comprobación y medidas de puestas a tierra) y el equilibrado de fases y la instalación eléctrica. o Se realizarán radiografías térmicas de los sistemas cuadros a fin de comunicación conocer su estado de mantenimiento. La ESE emitirá un informe de las acciones realizadas y señales del estado de emergencia que conectan con el Puesto los equipos como resultado de Mando cada revisión trimestral y anual. El informe lo entregará al Responsable Municipal del Contrato del Ayuntamiento de Funicular San Xxxx de Artxanda. QUINCENALMENTEAznalfarache.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Mixto De Servicio Integral Con Garantía Total De Las Instalaciones De Alumbrado Público Del Término Municipal De San Juan De Aznalfarache

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Los licitadoresLa OSI Debabarrena cuenta en la actualidad con un plan de mantenimiento preventivo, que se adjunta en el Programa de Trabajo Indicativo del servicio de mantenimiento que formulen Anexo I. El licitador deberá proponer en su Oferta, incluirán la correspondiente planificación de los trabajos a realizar sobre las instalaciones objeto del contrato, con indicación de las concretas operaciones de mantenimiento a realizar, periodicidad y breve descripción de las mismas, así como cuantos otros extremos sean de interés, para la prestación adecuada del servicio, acomodando la realización de los trabajos a las horas en que los ascensores tengan menor uso (horas xxxxx), con el fin de que los trabajos tengan el menor impacto sobre el funcionamiento de los ascensores. El Programa de Trabajo Indicativo del licitador que resulte adjudicatario del contrato, deberá ser aprobado por Funicular de Artxanda, siendo responsabilidad de la empresa adjudicataria el mantenerlo actualizado. Ante averías o incidentes graves y/o repetitivos que ocurran en aquellos equipos en los que se está realizando el Mantenimiento Preventivo, la empresa adjudicataria propondrá una reorganización de los planes elaborados para evitar en lo sucesivo la repetición de dichas incidencias, que una vez analizados y aprobados por Funicular de Artxanda pasarán a formar parte del Plan de Mantenimiento. Serán motivo de penalización las averías repetitivas, a partir de oferta un número determinado de averías repetitivas se considerará motivo de penalización y así se refleja en el apartado correspondiente del presente pliego. Por su parte, Funicular de Artxanda se reserva la facultad de proponer a la empresa adjudicataria, si así lo estimara oportuno, y bajo las circunstancias anteriores, la reorganización del Plan de Mantenimiento, sin que ello suponga alteración alguna de las condiciones económicas del Contrato. En cualquier caso, Funicular de Artxanda, podrá modificar los horarios propuestos en el Programa de Trabajo por los licitadores, sin que ello suponga ninguna contraprestación económica. El Plan de Mantenimiento Definitivo se entregará a Funicular de Artxanda, dentro de los dos meses siguientes a la firma del contrato. El Plan de Mantenimiento definitivo estará plan específico basado en el Plan genérico de Mantenimiento Indicativo presentado la OSI Debabarrena. El licitador podrá mejorar el plan propuesto, y deberá explicar la mejora obtenida con las modificaciones propuestas. Asimismo, el plan propuesto deberá incluir un calendario en el que se programen las actuaciones que conforman el plan. Igualmente en la Oferta y en los aspectos a mejorar que señale Funicular descripción de Artxanda de acuerdo con la Oferta y los Pliegos. Durante los dos primeros meses de contrato, y mientras el Adjudicatario elabora el Plan de Mantenimiento Definitivo, cada tarea se deberá aplicar detallar el Plan de Mantenimiento actualmente en vigorpersonal necesario para ejecutarla junto con su capacitación técnica, así como utilizar los medios técnicos y materiales. El licitador deberá proponer un plan de mantenimiento predictivo específico para la documentación existenteOSI Debabarrena. Para ello, podrá basarse en el Anexo I y III del presente PPT y completarlo con la visita a las instalaciones objeto de contrato. El objeto del plan deberá ser el evitar los paros por avería y los cortes de servicio derivados de estos. A título orientativotal fin, y sin menoscabo la propuesta de otras tareas no especificadasplan incluida en la oferta deberá detallar los elementos que se vayan a estudiar, el personal responsable de cada análisis, la periodicidad de cada actuación, los alcances equipos que se vayan a emplear, junto con una descripción del procedimiento y la normas de Mantenimiento Preventivo abarcarán referencia. El plan de mantenimiento predictivo deberá incluir al menos los siguientes análisis:  De vibraciones  Termografias  Ultrasonidos  Motores eléctricos  Líquidos penetrantes  Gases trazadores Todos los resultados se trasladarán al informe mensual. Si el análisis detectase defectos graves o averías inminentes, éstas deberán notificarse a la mayor brevedad a la Oficina Técnica, para que ésta decida los pasos a seguir y los plazos a cumplir. La oferta deberá incluir un plan de mantenimiento correctivo dirigido a minimizar los tiempos xx xxxxxx y su afección sobre el servicio prestado. En este sentido, el plan presentado por el licitador deberá adecuarse a las siguientes actuaciones: · Limpiezas y engrases características particulares de la OSI Debabarrena, con una descripción clara de los componentes procedimientos que se vayan a aplicar. Para el caso de las instalaciones críticas, el licitador deberá prever los ascensoreselementos de manutención necesarios, así como el procedimiento a seguir cuando el plazo de entrega de repuestos fuera mayor que el tiempo máximo admisible de reparación. · Ajustes Más allá de reparar la avería, el equipo de personas propuesto por el licitador deberá tener la capacidad suficiente como para analizar las causas de la misma. Especialmente cuando la avería se diera de forma reiterada el adjudicatario debera estudiar y verificaciones. · Comprobación de desgastes. · Sustitución de fungibles. · Pruebas y comprobaciones. · Comprobación de parámetros funcionales. · Cualquier otro trabajo proponer soluciones que considere necesario para alcanzar el índice de Disponibilidad objetivo. Las operaciones mínimas de mantenimiento preventivo en los ascensores serán las siguientes, mejorables, en todo caso, en los programas de trabajo formulados por los licitadores: SEMANALMENTE  Comprobación general del estado de los elevadores prestando especial atención a la ausencia de ruidos, roces y males generales que puedan generar alguna anomalía a corto plazo en el garanticen un funcionamiento del ascensor.  Comprobación de los sistemas de comunicación y señales de emergencia que conectan con el Puesto de Mando de Funicular de Artxanda. QUINCENALMENTEcorrecto.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas Para La Contratación Del Mantenimiento Integral Y Conducción De Las Infraestructuras, Instalaciones Generales, Maquinaria

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. ARTXANDAKO FUNIKULARRA 1915 Los licitadores, en el Programa de Trabajo Indicativo del servicio de mantenimiento que formulen en su Oferta, incluirán la correspondiente planificación de los trabajos a realizar sobre las instalaciones objeto del contrato, con indicación de las concretas operaciones de mantenimiento a realizar, periodicidad y breve descripción de las mismas, así como cuantos otros extremos sean de interés, para la prestación adecuada del servicio, acomodando la realización de los trabajos a las horas en que los ascensores tengan menor uso (horas xxxxx), con el fin de que los trabajos tengan el menor impacto sobre el funcionamiento de los ascensores. El Programa de Trabajo Indicativo del licitador que resulte adjudicatario del contrato, deberá ser aprobado por Funicular de Artxanda, siendo responsabilidad de la empresa adjudicataria el mantenerlo actualizado. Ante averías o incidentes graves y/o repetitivos que ocurran en aquellos equipos en los que se está realizando el Mantenimiento Preventivo, la empresa adjudicataria propondrá una reorganización de los planes elaborados para evitar en lo sucesivo la repetición de dichas incidencias, que una vez analizados y aprobados por Funicular de Artxanda pasarán a formar parte del Plan de Mantenimiento. Serán motivo de penalización las averías repetitivas, a partir de un número determinado de averías repetitivas se considerará motivo de penalización y así se refleja en el apartado correspondiente del presente pliego. Por su parte, Funicular de Artxanda se reserva la facultad de proponer a la empresa adjudicataria, si así lo estimara oportuno, y bajo las circunstancias anteriores, la reorganización del Plan de Mantenimiento, sin que ello suponga alteración alguna de las condiciones económicas del Contrato. En cualquier caso, Funicular de Artxanda, podrá modificar los horarios propuestos en el Programa de Trabajo por los licitadores, sin que ello suponga ninguna contraprestación económica. ARTXANDAKO FUNIKULARRA 1915 El Plan de Mantenimiento Definitivo se entregará a Funicular de Artxanda, dentro de los dos meses siguientes a la firma del contrato. El Plan de Mantenimiento definitivo estará basado en el Plan de Mantenimiento Indicativo presentado en la Oferta y en los aspectos a mejorar que señale Funicular de Artxanda de acuerdo con la Oferta y los Pliegos. Durante los dos primeros meses de contrato, y mientras el Adjudicatario elabora el Plan de Mantenimiento Definitivo, se deberá aplicar el Plan de Mantenimiento actualmente en vigor, así como utilizar la documentación existente. A título orientativo, y sin menoscabo de otras tareas no especificadas, los alcances de Mantenimiento Preventivo abarcarán las siguientes actuaciones: · Limpiezas y engrases de los componentes de los ascensores. · Ajustes y verificaciones. · Comprobación de desgastes. · Sustitución de fungibles. · Pruebas y comprobaciones. · Comprobación de parámetros funcionales. · Cualquier otro trabajo que considere necesario para alcanzar el índice de Disponibilidad objetivo. Las operaciones mínimas de mantenimiento preventivo en los ascensores serán las siguientes, mejorables, en todo caso, en los programas de trabajo formulados por los licitadores: SEMANALMENTE  Comprobación general del estado de los elevadores prestando especial atención a la ausencia de ruidos, roces y males generales que puedan generar alguna anomalía a corto plazo en el funcionamiento del ascensor.  Comprobación de los sistemas de comunicación y señales de emergencia que conectan con el Puesto de Mando de Funicular de Artxanda. QUINCENALMENTE.

Appears in 1 contract

Samples: www.bilbao.eus

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Los licitadores, en el Programa de Trabajo Indicativo del servicio de mantenimiento que formulen en su Oferta, incluirán la correspondiente planificación de los trabajos a realizar sobre las instalaciones objeto del contrato, con indicación de las concretas operaciones de mantenimiento a realizar, periodicidad y breve descripción de las mismas, así como cuantos otros extremos sean de interés, para la prestación adecuada del servicio, acomodando la realización de los trabajos a las horas en que los ascensores tengan menor uso (horas xxxxx), con el fin de que los trabajos tengan el menor impacto sobre el funcionamiento de los ascensores. El Programa de Trabajo Indicativo del licitador que resulte adjudicatario del contrato, deberá ser aprobado por Funicular de Artxanda, siendo responsabilidad de la empresa adjudicataria el mantenerlo actualizado. Ante averías o incidentes graves y/o repetitivos que ocurran en aquellos equipos en los que se está realizando el Mantenimiento Preventivo, la empresa adjudicataria propondrá una reorganización de los planes elaborados para evitar en lo sucesivo la repetición de dichas incidencias, que una vez analizados y aprobados por Funicular de Artxanda pasarán a formar parte del Plan de Mantenimiento. Serán motivo de penalización las averías repetitivas, a partir de un número determinado de averías repetitivas se considerará motivo de penalización y así se refleja en el apartado correspondiente del presente pliego. Por su parte, Funicular de Artxanda se reserva la facultad de proponer a la empresa adjudicataria, si así lo estimara oportuno, y bajo las circunstancias anteriores, la reorganización del Plan de Mantenimiento, sin que ello suponga alteración alguna de las condiciones económicas del Contrato. En cualquier caso, Funicular de Artxanda, podrá modificar los horarios propuestos en el Programa de Trabajo por los licitadores, sin que ello suponga ninguna contraprestación económica. El Plan de Mantenimiento Definitivo se entregará a Funicular de Artxanda, dentro de los dos meses siguientes a la firma del contrato. El Plan de Mantenimiento definitivo estará basado en el Plan de Mantenimiento Indicativo presentado en la Oferta y en los aspectos a mejorar que señale Funicular de Artxanda de acuerdo con la Oferta y los Pliegos. Durante los dos primeros meses de contrato, y mientras el Adjudicatario elabora el Plan de Mantenimiento Definitivo, se deberá aplicar el Plan de Mantenimiento actualmente en vigor, así como utilizar la documentación existente. A título orientativo, y sin menoscabo de otras tareas no especificadas, los alcances de Mantenimiento Preventivo abarcarán las siguientes actuaciones: · Limpiezas y engrases de los componentes de los ascensores. · Ajustes y verificaciones. · Comprobación de desgastes. · Sustitución de fungibles. · Pruebas y comprobaciones. · Comprobación de parámetros funcionales. · Cualquier otro trabajo que considere necesario para alcanzar el índice de Disponibilidad objetivo. Las operaciones mínimas de mantenimiento preventivo en los ascensores serán las siguientes, mejorables, en todo caso, en los programas de trabajo formulados por los licitadores: SEMANALMENTE  Comprobación general del estado de los elevadores prestando especial atención a la ausencia de ruidos, roces y males generales que puedan generar alguna anomalía a corto plazo en el funcionamiento del ascensor.  Comprobación de los sistemas de comunicación y señales de emergencia que conectan con el Puesto hacia puesto de Mando control de Funicular de Artxanda. QUINCENALMENTE

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Técnicas Para La Adjudicación Del Contrato De Mantenimiento De Ascensores Publicos Funicular De Artxanda Lote