Emisor Cláusulas de Ejemplo

Emisor. B.1 Nombre legal y comercial del Emisor La denominación social del Emisor es CAIXABANK, S.A. y opera bajo la marca comercial “CaixaBank”.
Emisor. B.1 Nombre legal y comercial del Emisor. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (el “Emisor”, la “Entidad Emisora” o “BBVA”) sociedad matriz del Grupo BBVA, N.I.F. n.º A-48265169.
Emisor fundamental histórica seleccionada relativa al Emisor. terminados el 00 xx xxxxxxxxx xx 0000, 0000 x 0000, xx la siguiente: (1) Ajustado por remuneración de instrumentos de capital de nivel 1 adicional. (2) Los ratios de capital están calculados bajo la normativa CRD IV de Basilea III, en la cual se aplica un faseado del 80% para el 2017 y un 60% para el 2016. (3) Los ratios ROE y ROTE incluyen en el denominador los fondos propios medios del Grupo pero no tienen en cuenta otra partida del patrimonio neto denominada “Otro resultado global acumulado”, que corresponde a los saldos medios de las partidas “Elementos que no se reclasificarían en resultados” y “Elementos que pueden reclasificarse en resultados”, y cuyo importe es -1.139 millones de euros en el 2015, -4.492 millones en el 2016 y -7.015 millones en el 2017. (4) Desde el tercer trimestre del 2015, la participación total en Garanti se consolida por el método de la integración global. Para períodos anteriores, la información financiera contenida en este documento se presenta integrándola en la proporción correspondiente al porcentaje de participación que el Grupo mantenía hasta entonces (25,01%). (5) Coste de Riesgo: indicador utilizado para seguir la situación y evolución de la calidad del riesgo de crédito a través del coste anual en términos de pérdidas por deterioro de préstamos y anticipos a coste amortizado, de cada unidad de Crédito a la Clientela Bruto. La explicación de las variaciones de los principales epígrafes de las cuentas de pérdidas y ganancias resumidas consolidadas es la siguiente: Sección B — Emisor Ejercicio 2017 El saldo del epígrafe ''Margen de intereses'' ejercicio 2017 se situó en 17.758 millones de euros, un incremento del 4,1% comparado con 17.059 millones de euros registrados en el ejercicio 2016, principalmente por el positivo desempeño mostrado por Estados Unidos, Turquía, México, América del Sur. El saldo del epígrafe “Ingresos por dividendos” en el ejercicio 2017 se situó en 334 millones de euros, un decremento del 28,5% comparado con 467 millones de euros registrados en el ejercicio 2016, principalmente por el cobro del dividendo de China Citic Bank Corporation Ltd. ( ''CNCB'') en el segundo trimestre de 2016. El saldo del epígrafe ''Resultados de entidades valoradas por el método de la participación'' en el ejercicio 2017 se situó en 4 millones de euros, comparado con 25 millones de euros registrados en el ejercicio 2016. El saldo de ''Ingresos por comisiones'' en el ...
Emisor. Banco xx Xxxxxxxx, S.A.
Emisor. Credomatic de México, S.A. de C.V.
Emisor. Los riesgos alrededor de las posibilidades de crecimiento están sesgados a la baja. Por el lado externo, disminuyen los riesgos de corto plazo asociados a China y a las políticas comerciales de EE.UU., si bien en el primer caso se incrementan los riesgos de medio plazo en la medida que las autoridades posponen abordar los desequilibrios estructurales. Por el lado interno, subsisten los riesgos asociados con el ruido político y con el retraso de las obras de infraestructura en marcha en varios países. Los mercados financieros de América del Sur registraron ganancias significativas en lo que va de año. A ello contribuyeron la menor preocupación con los efectos de las políticas del nuevo gobierno de Estados Unidos, la consolidación de la percepción que el proceso de normalización de la política monetaria en EE.UU. será gradual, el mayor crecimiento de la economía mundial, el aumento del precio de las materias primas y, al menos en algunos casos, las perspectivas de recuperación de la actividad económica. En el caso de las primas de riesgo-país, las caídas han sido significativas y generalizadas. En comparación con el mismo período del año pasado, el índice EMBI muestra mejoras relevantes en prácticamente todos los países, entre el 32% y el 42% en los casos de Brasil, Chile, Colombia y Perú. En contraste con los demás países de la región, en Argentina, la prima de riesgo se mantuvo relativamente estable desde el inicio de 2016. Los mercados bursátiles registran aumentos de casi 20% en lo que va de año en Argentina y Chile, de alrededor de 8% en Brasil, y se mantienen prácticamente estables en Colombia y Perú. Con respecto a los mercados cambiarios, a excepción de Uruguay, en los demás países las divisas se apreciaron entre el 1% y el 4%. Tras estas ganancias, el tipo de cambio se encuentra actualmente muy cerca de los niveles observados antes de las elecciones presidenciales de EE.UU. en la mayoría de los países, aunque en algunos casos, como en Colombia, Perú y Brasil, se han observado apreciaciones. En cuanto a los sistemas bancarios de los países en los que BBVA está presente, los principales indicadores de rentabilidad y solvencia son elevados y la morosidad se mantiene contenida, en términos agregados (con ciertas diferencias entre países). Adicionalmente muestran crecimientos sostenidos de crédito y depósitos. Entorno macroeconómico y sectorial CIB En el primer trimestre de 2017, los mercados financieros han estado guiados por las acciones de los bancos ...
Emisor. Por todo lo anterior, las "Ganancias o pérdidas antes de impuestos procedentes de las actividades continuadas" en el ejercicio 2017 se situaron en 6.931 millones de euros, un incremento del 8,4% comparado con 6.392 millones de euros registrados en el ejercicio 2016. Por su parte, los "Gastos o ingresos por impuestos sobre las ganancias de las actividades continuadas" en el ejercicio 2017 se situaron en 2.169 millones de euros, un incremento del 27,7% comparado con 1.699 millones de euros registrados en el ejercicio 2016. El saldo del epígrafe ''Resultado atribuible a intereses minoritarios'' en el ejercicio 2017 se situó en 1.243 millones de euros, un incremento del 2.1% comparado con los 1.218 millones de euros registrados en el ejercicio 2016. Por último, el ''Resultado atribuible a los propietarios de la dominante'' en el ejercicio 2017 se situó en 3.519 millones de euros, un incremento del 1.2% comparado con los 3.475 millones de euros registrados en el ejercicio 2016. En lo relativo al balance: El epígrafe de “Activo Total” a 31 de diciembre de 2018 se situó en 676.689 millones de euros, un decremento del 1.9 % comparado con 690.059 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2017. El epígrafe de “Préstamos y Anticipos a la Clientela (bruto)” a 31 de diciembre de 2018 se situó en 386.225, millones de euros, un decremento del 3.5 % comparado con 400.369 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2017. El epígrafe de “Depósitos de la Clientela” a 31 de diciembre de 2018 se situó en 375.970 millones de euros, un decremento del 0.1 % comparado con 376.379 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2017. A continuación se muestran, los recursos propios del Grupo, calculados con el perímetro de sociedades de acuerdo con las normativas aplicables en cada una de las fechas presentadas, 31 de diciembre de 2018, 2017 y 2016: Diciembre 2018 Diciembre 2017 Diciembre 2016 Capital 3.267 3.267 3.218 Prima de emisión 23.992 23.992 23.992 Ganancias acumuladas, reservas de revaloración y otras reservas 22.963 23.590 21.805 Otros elementos de patrimonio neto 50 54 54 Acciones propias en cartera (296) (96) (48) Resultado atribuible a los propietarios de la dominante 5.324 3.519 3.475 Dividendo a cuenta (975) (1.043) (1.510) Otro resultado global acumulado (7.215) (6.939) (3.622) Intereses minoritarios 5.764 6.979 8.064
Emisor. (*) Resultado atribuido a intereses minoritarios. Los datos del cuadro anterior están auditados. La actividad del Grupo BBVA se desarrolla principalmente en España, México, América del Sur, Estados Unidos y Turquía, además mantiene una presencia activa en otros países, como se muestra a continuación: • España La actividad del Grupo en España se realiza, fundamentalmente, a través de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A., sociedad matriz del Grupo BBVA. Adicionalmente, existen otras sociedades del Grupo en España que operan en el sector bancario, asegurador, inmobiliario, de servicios y de arrendamiento operativo. • México El Grupo BBVA está presente en México, tanto en el sector bancario como en el de seguros, a través del Grupo Financiero Bancomer. • América del Sur La actividad del Grupo BBVA en América del Sur se desarrolla, principalmente, en el negocio bancario y asegurador en los siguientes países: Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. También tiene una oficina de representación en Sao Paulo (Brasil). En la mayoría de las sociedades participadas radicadas en estos países, el Grupo posee un porcentaje de participación superior al 50%. En el Anexo I del Documento de Registro se indican las sociedades en las que, aunque el Grupo BBVA poseía a 31 de diciembre de 2017 un porcentaje de propiedad inferior al 50%, se consolidan por el método de integración global. • Estados Unidos La actividad del Grupo en Estados Unidos se desarrolla, principalmente, a Sección B — Emisor través de un grupo de sociedades cuya cabecera es BBVA Compass Bancshares, Inc.; de la sucursal de BBVA en Nueva York y de una oficina de representación en Silicon Valley (California). • Turquía La actividad del Grupo en Turquía se desarrolla principalmente a través del Grupo Garanti. • Resto de Europa La actividad del Grupo en el resto de Europa se desarrolla a través de entidades bancarias y financieras, principalmente, en Irlanda, Suiza, Italia, Países Bajos, Rumanía y Portugal; sucursales del Banco en Xxxxxxxx, Xxxxxxx, Xxxxxxx, Italia y Xxxxx Unido y una oficina de representación en Moscú. • Asia-Pacífico La actividad del Grupo en esta región se desarrolla a través de sucursales del Banco (Taipéi, Tokio, Hong Kong, Singapur y Shanghái) y de oficinas de representación (Beijing, Seúl, Mumbai, Abu Dhabi y Yakarta).