Como Sample Clauses

Como. Anexo I: Descripción amplia y detallada de los BIENES ofertados, los cuales deben de cumplir con las especificaciones solicitadas por la convocante en el Anexo I, el cual forma parte de esta convocatoria. Como parte de su proposición técnica, deberán acompañar la siguiente documentación:
Como accedo? Condiciones básicas para acceder
Como trámite previo al acto de formalización el adjudicatario deberá presentar, ante el órgano de contratación: • Escritura de formalización de Unión Temporal de Empresas en el caso que el licitador seleccionado sea una unión temporal de empresarios, deberá aportar la escritura de formalización de la misma, cuya duración será coincidente con la del contrato hasta su extinción. • La acreditación documental de la póliza y justificante de pago de la prima de los contratos de seguro indicados en el apartado nº 21 delCuadro de Características Generales del presente pliego de cláusulas administrativas particulares que la entidad adjudicataria contratará y mantendrá a su costa durante la vigencia del contrato, incluido las prórrogas si las hubiere. En todo caso, la Administración Insular requerirá al contratista, durante la vigencia del contrato, que acredite estar al corriente en el pago de las primas, con la obligación, por parte de esta, de cumplimentar dicho requerimiento. • Documentación justificativa de la efectiva disposición de los medios personales y materiales que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato en los términos señalados en los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas y en la propia proposición presentada. • La entidad mercantil adjudicataria deberá estar acreditada y registradapara el ejercicio de las siguientes actividades: o Para realizar los tratamientos con plaguicidas deben estar registradas, en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, como empresas destinadas a prestar los servicios de plaguicidas. o En base a la Orden de 29 de octubre de 2007, por la que se declara la existencia de las plagas producidas por los agentes nocivos Rhynchophorus Ferrugineus (Olivier) y Dicolandra Frumenti (Fabricius) y se establecen la medidas fitosanitarias para su erradicación y control la empresa debe estar acreditada en Sanidad Vegetal del Gobierno de Canarias como empresa acreditada para el trasplante y la nueva plantación de palmeras canarias.o La empresa debe contar con gestores autorizados para el tratamiento de residuos sólidos y de residuos tóxicos y peligrosos. o En todo caso, el adjudicatario procederá a formar al personal adscrito a la ejecución del contrato en cuantos cursos sean necesarios para obtener las precitadas autorizaciones e iniciar la ejecución contractual. • La apertura en la Tesorería General de la Seguridad Social de un código de cuenta de...
Como accedo? Condiciones básicas para acceder a. Los SI son un punto de servicio presencial donde usted podrá hacer sus trámites y obtener los servicios del Estado con un trato amable, digno y eficiente. b. En los CIS el Gobierno nacional y local le brindará información oportuna y servicios de calidad, sin necesidad de desplazarse a otra región. c. Ahórrese desplazamientos, disminuya trámites y obtenga respuestas agiles y oportunas en un mismo lugar, visite los Centros Integrales de Servicio.

Related to Como

  • ACTIVIDADES Las actividades que desarrollara el Chofer de Camión Volquete son las siguientes:  El Servicio consiste en operar una maquina pesada: Camión Volquete, de propiedad de PROVIAS NACIONAL, a cargo de la Unidad Zonal IV Cajamarca. Administrar razonablemente el uso, mantenimiento, operación, custodia y seguridad de la maquinaria pesada a su cargo. Recepcionar la maquinaria pesada: Camión Volquete, mediante un Acta de Entrega y Recepción elaborado y supervisado por el Área de Equipo Mecánico o el área que haga sus veces, en la que figure el estado real o actual de la máquina, sus herramientas y su elementos de seguridad correspondientes. Dicha Acta de Entrega y Recepción deberá elaborarse cuando el operador deje la maquina o se retire del trabajo. Antes de iniciar sus actividades diarias de operación realizar el siguiente Check List de la máquina: revisar todos los niveles de: aceites, agua, líquido de frenos, baterías, luces, espejos, limpiaparabrisas, neumáticos, fugas de agua o aceites; pernos, fajas y cañerías sueltas, flojas o rotos; y adoptar las acciones correctivas pertinentes; informando al Ingeniero Jefe de Equipo Mecánico o a la personal que haga sus veces. Operar la maquinaria pesada: Camión Volquete cumpliendo estrictamente las normas de operación de la máquina y las reglas de tránsito, para ello deberá portar sus documentos personales (DNI) y brevete profesional, así como, el SOAT y otros documentos que correspondan. Realizar las diversas tareas en campo autorizadas y relacionadas estrictamente con el mantenimiento de La Carretera; de acuerdo con las instrucciones del Ingeniero Residente. La ejecución de las actividades en campo se realizará previa coordinación con el Ingeniero Residente y Asistente de La Carretera. Llenar correctamente la Libreta de Control de la maquinaria, registrando las horas trabajadas, inicio y término diario, así como, registrar en la Libreta los repuestos, combustibles, lubricantes, que haya recibido para la operación del equipo. Igualmente, registrar cualquier novedad que se presente en relación con la máquina a su cargo. Llenar correctamente los Partes Diarios de Trabajo, indicando inicio y término de jornada, así como, los combustibles, repuestos y lubricantes que haya recibido durante la jornada para la operación del equipo. Está prohibido llevar personal de la Entidad o particulares en la maquinaria a su cargo, siendo de su total responsabilidad por cualquier accidente que se produzca por incumplimiento de esta disposición. Realizar el mantenimiento, lavado o engrase de la maquinaria a su cargo, después de sus actividades diarias y semanales como mínimo. En caso de accidente de la maquinaria a su cargo, dar cuenta de inmediato por cualquier medio a la Jefatura Zonal o Administración Zonal, a fin que se adopte las acciones pertinentes, evitando realizar cualquier arreglo sobre el accidente o incidente. Asegurar la custodia y la protección de la maquinaria a su cargo, verificando las previamente las condiciones de seguridad y protección en donde se queda la máquina en el campo y en las cocheras en donde se guarda la máquina.

  • Tramitación Ordinaria.

  • Instalaciones El adjudicatario deberá disponer de los locales, almacenes, parcelas de deposito de plantas etc…. necesarios para el servicio a prestar, aportando si fuera preciso casetas o locales para uso del personal y herramientas, con el fin de que los tiempos de desplazamiento sean idóneos para la obtención de un mayor rendimiento. Dispondrá de nave-garaje para el parque móvil, indicando la superficie de la misma, con distribución tal que quede a cubierto la totalidad del parque ofertado. Dispondrá de aseos, duchas, vestuarios, almacén etc.. y será de dedicación exclusiva para este servicio. También dispondrá de almacén de materiales y área de deposito de plantas con dotación suficiente para afrontar en todo momento el servicio habitual y las emergencias que pudieran presentarse, debidos no sólo al propio Servicio, sino también como consecuencia de cualquier causa fortuita o extraordinaria ajena al mismo, con las existencias mínimas suficientes. El adjudicatario se compromete durante la duración del contrato y sus posibles prorrogas a disponer de las instalaciones precisas para atender todo el personal, la maquinaria, los vehículos y cualquier otro elemento que pueda ser objeto de ampliación. La puesta en servicio de las todas las instalaciones para el personal, maquinaria, vehículos, materiales, plantas etc…. deberá coincidir con el comienzo del servicio. Es obligación del adjudicatario conservar la totalidad de los elementos que componen las instalaciones y como mínimo se requieren entre otras las siguientes operaciones:

  • Propiedad Usted reconoce que Nosotros conservamos todos los derechos, títulos e intereses (incluyendo todos los derechos de patente, derechos de autor, marcas comerciales, secretos comerciales y otros derechos de propiedad intelectual) en y con respecto al Servicio y la tecnología y documentación subyacentes relacionadas, así como toda obra derivada y transformadora, modificaciones o mejoras de cualquiera de los anteriores. Este Contrato no constituye una venta del Servicio. Nosotros somos el titular exclusivo de todos los derechos sobre cualquier copia, traducción, modificación, adaptación o derivación del Servicio, incluyendo cualquier mejora o evolución del mismo sugerida por Usted.

  • Empresas vinculadas Las empresas pertenecientes a un mismo grupo, entendiéndose por tales las que se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42 del Código de Comercio y que presenten distintas proposiciones para concurrir individualmente a la adjudicación, deberán presentar declaración en la que hagan constar esta condición. También deberán presentar declaración explícita aquellas sociedades que, presentando distintas proposiciones, concurran en alguno de los supuestos alternativos establecidos en el artículo 42 del Código de Comercio, respecto de los socios que la integran.

  • Formación Este subfactor considera el nivel inicial mínimo de conocimientos teóricos que debe poseer una persona de capacidad media para llegar a desempeñar satisfactoriamente las funciones del puesto de trabajo después de un período de formación práctica. Este factor, también deberá considerar las exigencias de conocimientos especializados, idiomas, informática, etc.

  • Obligaciones El Cliente se obliga de manera expresa, durante la vigencia del presente Contrato a notificar al Banco cualquier cambio, modificación o vigencia de su información personal, financiera, comercial, crediticia y de sus datos generales declarados en el presente instrumento y/o proporcionada con posterioridad a través de cualquier Medio de Comunicación disponible para dicho efecto. El Banco hace del conocimiento del Cliente, y éste acepta y reconoce que el Banco considerará como vigente, la última información que le hubiese proporcionado ya sea: (i) derivado de la contratación de algún producto o servicio con el Banco; (ii) por la actualización de datos realizada a solicitud expresa del Cliente; o bien, (iii) cuando la actualización de información derive de una solicitud de autoridad competente. De presentarse cualquiera de los supuestos antes señalados, el Banco realizará la actualización de los datos personales del Cliente con los que cuente, siempre de conformidad con la documentación y/o evidencia que sustente dicha actualización. La realización de la referida actualización le será notificada al Cliente a través de los Medios de Comunicación, a fin de que este ejerza en su caso su derecho de oposición a dicha actualización. El Cliente reconoce que en todo momento deberá proporcionar al Banco la información y documentos que le sean requeridos para tal efecto y para la debida integración de su Expediente. Por lo anterior, se tendrán por válidas y surtirán plenos efectos legales cualquier notificación, aviso y/o comunicación que el Banco realice al Cliente, considerando para este efecto la última información proporcionada por el Cliente al Banco, en los términos de la presente cláusula.

  • SANCIONES Los Licitantes en todo momento deberán asumir la responsabilidad total para el caso en que al entregar los bienes que correspondan a Gobierno del Estado de Oaxaca, infrinja patentes, marcas o vulnere registros o derechos de autor, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor y de la Ley de la Propiedad Industrial, liberando a el Gobierno del Estado de cualquier responsabilidad. Los Licitantes que infrinjan las disposiciones de la Ley y Reglamento, serán sancionados por la Contraloría en términos del Título Quinto de la Ley, y en su caso, podrán ser inhabilitados temporalmente para participar en procedimientos o celebrar contratos regulados por la misma, cuando se ubiquen en alguno de los supuestos del artículo 86 de la Ley. De igual forma, la Secretaría podrá suspender o cancelar su Registro en el Padrón de Proveedores de conformidad con lo establecido por los artículos 93 y 94 de la Ley.

  • Liquidación Cuando la naturaleza del contrato así lo exija y/o se haya recogido expresamente en las cláusulas específicas del contrato la previsión del párrafo segundo del art. 301.2 LCSP, dentro del plazo de treinta (30) días a contar desde la fecha del acta de recepción o conformidad, el órgano de contratación resolverá acordar la liquidación correspondiente, se notificará y, en su caso, se abonará a la contratista, siempre y cuando la factura no haya sido presentada con posterioridad a la fecha en que tuvo lugar la recepción.Si la contratista presentó la factura con posterioridad a la fecha en que tuvo lugar la recepción, el plazo de treinta (30) días comenzará a contar desde la fecha de presentación de la factura en el registro indicado en la cláusula 19.6.2 de cláusulas específicas del contrato.Si se produjera demora en el pago del saldo de liquidación, la contratista tendrá derecho a percibir los intereses de demora y la indemnización por los costes de cobro en los términos previstos en la Ley 3/2004, de29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

  • Autorización El Cliente autoriza expresamente a que se incluya en la factura de suministro el cobro de otros bienes y/o servicios que tenga contratados con GNS, o con cualquier otra empresa perteneciente al grupo Gas Natural Fenosa, así como aquellos conceptos que el Cliente tuviera que abonar a terceros, incluidos los pagos que tenga que hacer a la empresa distribuidora de conformidad con la legislación vigente.