Definición de Vivienda secundaria

Vivienda secundaria. Aquella que no constituye la residencia habitual del asegura- do y que es utilizada por este de manera ocasional, los fines de semana, o en vacaciones.
Vivienda secundaria. Vivienda en la que no se reside de forma habitual.
Vivienda secundaria. La utilizada por el asegurado y su familia como segunda residencia durante los fines de semana y periodos de vacaciones, así como las explotadas en régimen de alquiler. Vivienda integrada en una edificación de más de una altura, que comparte cubierta/tejado con otras viviendas ubicadas en el mismo edificio, con un portal común con los demás vecinos del mismo.

More Definitions of Vivienda secundaria

Vivienda secundaria. Es la residencia de ocupación ocasional o de temporada y que tiene periodos de deshabitación. El asegurado puede ser tanto propietario como inquilino de la vivienda. En el caso del propietario, se admite que, como complemento del uso ocasional por éste, la vivienda pueda estar cedida en alquiler a terceros por periodos cuya suma no supere 90 días al año. En el caso del inquilino-asegurado, debe haber un contrato de alquiler anual, aunque el disfrute de la vivienda sea ocasional.
Vivienda secundaria. La vivienda que no constituye la residencia habitual del Asegurado y es utilizada por éste para fines de semana, vacaciones y otros periodos temporales. VIVIENDA DESTINADA A ALQUILER: La vivienda cedida por el Asegurado a terceros para uso residencial mediante alquiler o cualquier otra forma, remunerada o no. VIVIENDA DESOCUPADA: La vivienda que no reúne las características de uso detalladas anteriormente y está deshabitada de forma permanente.
Vivienda secundaria aquella que utilice el Asegurado sólo de forma ocasional. El concepto asegurado de vivienda incluye, en su caso, el parking o garaje, así como el trastero de que la misma disponga, siempre que se hallen situados en la misma finca. Para ambos tipos de vivienda, principal y secundaria, la garantía comprende:
Vivienda secundaria es la que se utiliza en fines de semana, vacaciones o periodos semejantes o en la que no se reside de forma habitual.
Vivienda secundaria vivienda que no reúna las características indicadas en vivienda principal, sin que esté desocupada más de 6 meses seguidos.  Materiales de construcción  Materiales incombustibles. La construcción de la vivienda asegurada dispone de estructura totalmente xx xxxxxx, ladrillo o hormigón.  Materiales incombustibles con vigas y/o escaleras xx xxxxxx. La construcción del edificio donde se encuentra situada la vivienda asegurada se compone de materiales incombustibles, mencionados en el apartado anterior, pero cuenta con vigas y/o escaleras xx xxxxxx.  Madera u otros materiales combustibles. La construcción del edificio donde se encuentra situada la vivienda asegurada está compuesta en su mayor parte por madera u otros materiales combustibles en la estructura, cubierta y/o cerramientos. En esta póliza no se admiten viviendas con este tipo de construcción.  Medidas de protección contra robo o intrusión  Protecciones en puertas de acceso desde el exterior (puerta principal, puertas laterales o puertas traseras). En caso de haber protecciones que se correspondan con dos o más de las siguientes tipologías, se considerará la de inferior protección: - Xxxxxx xxxxxx. Puerta con hoja xx xxxxxx maciza de, al menos, 45 mm. de grosor. - Blindada. Puerta metálica o xx xxxxxx, con contrachapado metálico de, al menos 1’5 mm. de espesor y cerradura de seguridad de tres o más puntos de anclaje y con tres pivotes de seguridad en lado de las bisagras. - No maciza. Xxxxxx xx xxxxxx normal, de cristal o de un material similar.  Protecciones en ventanas u otros huecos accesibles. - Contraventanas xx xxxxxx maciza de, al menos, 45 mm. de grosor, cubriendo todo el hueco y atrancados desde el interior, o - Persiana enrollable xx xxxxx metálicas, con anclaje antirrobo por el lado interior, o - Rejas metálicas fijas colocadas al exterior e inmersas en la obra de albañilería.  Sistema de alarma con conexión a central de alarmas: instalación de detección y señalización de situaciones de alarma originadas por intento de robo o intrusión, conectada a una central de alarmas, y que está constituido como mínimo por uno o varios dispositivos de detección automática de apertura en puertas de entrada y ventanas de fácil acceso, y de señalización óptica y/o acústica.
Vivienda secundaria. La vivienda que no constituye la residencia habitual del Asegurado y es utilizada por éste para fines de semana, vacaciones y otros periodos temporales.
Vivienda secundaria. Es la vivienda que se utiliza esporádicamente, en fines de semana, vacaciones u otros periodos de duración inferior a 6 meses dentro del año natural.