Common use of VISITA Clause in Contracts

VISITA. Los oferentes deberán tomar las previsiones necesarias a los efectos de un cabal conocimiento de la obra a realizar, valiéndose de los elementos (planos, memorias, etc.) más apropiados a cada efecto y efectuando las consultas necesarias que requiera. Por ello, deberán coordinar una visita al emplazamiento de la obra, con el Departamento Gestión y Supervisión de Obras, sito en Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000 0xx. Xxxx Xxxxxxx 0000, X.X.X.X Una vez cumplida la visita, se extenderá un certificado de asistencia el cual deberá ser presentado a los efectos de la presente Licitación. La no realización de la visita dará lugar a la desestimación de la oferta presentada. Cualquier error u omisión en que pudieran incurrir los oferentes en la elaboración de las respectivas ofertas, no podrá fundarse bajo ningún concepto en el desconocimiento o ignorancia de las áreas donde se realizarán los trabajos objeto del presente llamado. Las Firmas Oferentes tienen la obligación de formular mediante nota todas las aclaraciones, no reconociéndose adicionales por esta causal. Si de resultar de la visita y/o de la lectura xxx xxxxxx, surgieran dudas de interpretación por parte de algún Oferente, la AFIP hará las aclaraciones según su exclusivo juicio. PROPUESTA ECONOMICA – HONORARIOS PROFESIONALES El honorario establecido es fijo, siendo el resultado que arroje la Tabla de Honorarios -ver Anexo- de la Resolución 3/15 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Tablas de valores de Obras para el cálculo de Honorarios Mínimos, Categoría 8, Obras de Arquitectura, Título VIII, Capítulo III, - Obra Pública Nº 44/15 Contratación por ajuste alzado, Expediente Nº 251.084/15, cuyo objeto es la "CONSTRUCCIÓN SEDE SECCION ZONA TIGRE TERMINAL INTERNACIONAL FLUVIAL (DGA) Y AGENCIA N° 66 (DGI) - PUERTO XX XXXXXX – CIUDAD DE TIGRE – PROVINCIA DE BUENOS AIRES", cuyo Presupuesto Oficial es de PESOS OCHENTA MILLONES ($80.000.000.-). Los Honorarios se ajustarán, en más o en menos, entre el monto del Presupuesto Oficial y el finalmente Adjudicado a la Empresa Contratista que realice los trabajos. Esa diferencia será ajustada en función de los valores que arroje la aplicación de la Tabla mencionada. El Profesional acepta en total conformidad el monto de los honorarios convenidos en cumplimiento de la Dirección de Obra, considerándolo como valor definitivo; por lo tanto NO se encontrará relacionado con el costo final de la obra ante una eventual redeterminación de precios de la misma. El honorario será el valor único a percibir por la prestación del servicio objeto en la presente contratación. El pago de aportes jubilatorios estará a cargo del Profesional y no representará costo alguno para la AFIP. El Oferente deberá tener en consideración lo establecido en el apartado PROPUESTA ECONOMICA de la Sección III del presente Pliego de Bases y Condiciones. Solo se reconocerá diferencia de importe cotizado en caso de ADICIONALES ó SUPRESIONES en los trabajos a llevar a cabo por la Empresa Constructora de las obras. Para ello se establecerá la relación porcentual (%) entre el Monto Total de la Oferta de la Dirección de Obra y el Monto Total de la Obra por parte de la Empresa Constructora, dónde para el caso de existir adicionales/supresiones, se aplicará dicho porcentaje (%) sobre los montos de las obras o trabajos que se adicionen o supriman a la Obra básica. El desglose del monto total de honorarios por Dirección de Obra se dividirá según los porcentajes correspondientes a cada Módulo:

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Bases Y Condiciones

VISITA. Los oferentes Las firmas que adquieran el pliego, en forma previa a formular sus ofertas, deberán tomar efectuar una visita a las previsiones necesarias instalaciones del BANCO comprendidas en el o los renglones que cotizara, a los efectos de un cabal tomar conocimiento de las características y estado en que se encuentran los lugares, objeto de la obra a realizar, valiéndose Licitación. Las visitas de los elementos lugares comprendidos en los renglones 1 y 2 se realizará en una jornada en tres (planos3) sucursales/edificios tipo del Banco de tamaño grande, memoriasmediano y chico, etc.llevándose a cabo el día 00 xx xxxxx xx 2022, los cuales serán previamente informados por el BANCO con cuarenta y ocho (48) más apropiados horas de anticipación, pudiendo optar por cualquiera de las fechas fijadas. A tal efecto, tomaran contacto con la Gerencia de este Banco sita en calle Independencia Nº 50, Teléfonos: 0000000, en el horario de 8 a 13 hs. La asistencia a la/s visitas dispuestas para cada efecto y efectuando las consultas necesarias que requierarenglón será obligatoria. Por elloAl finalizar la visita de inspección, deberán coordinar una visita al emplazamiento cada asistente recibirá un comprobante de la obra, con el Departamento Gestión y Supervisión de Obras, sito en Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000 0xx. Xxxx Xxxxxxx 0000, X.X.X.X Una vez cumplida asistencia a la visita, se extenderá un certificado de asistencia el cual que deberá ser presentado junto con su oferta. En caso de cotizar ambos renglones, el oferente deberá acompañar los Certificados de Visita de las Dependencias del Renglón N° 1 y N°2 suscriptos por representante del BANCO, conforme los Modelos obrantes en el Anexo VII. Sin perjuicio de lo que antecede, antes del 5° día hábil anterior a la fecha del Acto de Apertura, los efectos oferentes podrán requerir una visita adicional en cualquiera de los lugares de prestación de los servicios, de acuerdo a lo previsto en la presente Licitacióncláusula tercera de las Condiciones Particulares xxx Xxxxxx (Consultas Administrativas y Técnicas). La no realización EL BANCO emitirá una Circular al respecto, informando la fecha, el horario y los requisitos a cumplir por los oferentes que retiraron el Pliego, a fin de participar de la visita dará lugar solicitada, no pudiendo estos requerimientos generar demora en los plazos previstos para el presente procedimiento licitatorio. La adjudicataria no podrá alegar desconocimiento en cuanto a las condiciones enunciadas en la presente, careciendo los oferentes o adjudicatarios de derecho a efectuar reclamo alguno por trabajos incluidos en el objeto y contenido xxx Xxxxxx que adujera desconocer. La falta de presentación del comprobante de asistencia implicara la desestimación de la oferta presentada. Cualquier error u omisión en que pudieran incurrir los oferentes en la elaboración de las respectivas ofertas, no podrá fundarse bajo ningún concepto en el desconocimiento o ignorancia de las áreas donde se realizarán los trabajos objeto del presente llamado. Las Firmas Oferentes tienen la obligación de formular mediante nota todas las aclaraciones, no reconociéndose adicionales por esta causal. Si de resultar de la visita y/o de la lectura xxx xxxxxx, surgieran dudas de interpretación por parte de algún Oferente, la AFIP hará las aclaraciones según su exclusivo juicio. PROPUESTA ECONOMICA – HONORARIOS PROFESIONALES El honorario establecido es fijo, siendo el resultado que arroje la Tabla de Honorarios -ver Anexo- de la Resolución 3/15 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Tablas de valores de Obras para el cálculo de Honorarios Mínimos, Categoría 8, Obras de Arquitectura, Título VIII, Capítulo III, - Obra Pública Nº 44/15 Contratación por ajuste alzado, Expediente Nº 251.084/15, cuyo objeto es la "CONSTRUCCIÓN SEDE SECCION ZONA TIGRE TERMINAL INTERNACIONAL FLUVIAL (DGA) Y AGENCIA N° 66 (DGI) - PUERTO XX XXXXXX – CIUDAD DE TIGRE – PROVINCIA DE BUENOS AIRES", cuyo Presupuesto Oficial es de PESOS OCHENTA MILLONES ($80.000.000.-). Los Honorarios se ajustarán, en más o en menos, entre el monto del Presupuesto Oficial y el finalmente Adjudicado a la Empresa Contratista que realice los trabajos. Esa diferencia será ajustada en función de los valores que arroje la aplicación de la Tabla mencionada. El Profesional acepta en total conformidad el monto de los honorarios convenidos en cumplimiento de la Dirección de Obra, considerándolo como valor definitivo; por lo tanto NO se encontrará relacionado con el costo final de la obra ante una eventual redeterminación de precios de la misma. El honorario será el valor único a percibir por la prestación del servicio objeto en la presente contratación. El pago de aportes jubilatorios estará a cargo del Profesional y no representará costo alguno para la AFIP. El Oferente deberá tener en consideración lo establecido en el apartado PROPUESTA ECONOMICA de la Sección III del presente Pliego de Bases y Condiciones. Solo se reconocerá diferencia de importe cotizado en caso de ADICIONALES ó SUPRESIONES en los trabajos a llevar a cabo por la Empresa Constructora de las obras. Para ello se establecerá la relación porcentual (%) entre el Monto Total de la Oferta de la Dirección de Obra y el Monto Total de la Obra por parte de la Empresa Constructora, dónde para el caso de existir adicionales/supresiones, se aplicará dicho porcentaje (%) sobre los montos de las obras o trabajos que se adicionen o supriman a la Obra básica. El desglose del monto total de honorarios por Dirección de Obra se dividirá según los porcentajes correspondientes a cada Módulo:oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Bases Y Condiciones

VISITA. Los oferentes deberán tomar Se programará visita al sitio de las previsiones necesarias obras en el día establecido en el cronograma. Para la visita deben presentar la tarjeta profesional de ingeniero (a) civil o Arquitecto (a). En caso de enviar a los efectos de un cabal conocimiento representante a la visita, este debe ser de la obra profesión solicitada y debe tener carta de autorización, solamente se puede representar a realizaruna persona, valiéndose La visita será de carácter obligatorio. Pretendiendo con este requisito que el oferente ganador conozca mejor el alcance y ejecución del sitio donde se pretende ejecutar la obra. De la visita se levantará un acta donde se dejen las observaciones e inquietudes que formulen los oferentes, respecto al proyecto. La visita será el día y hora acordado en el numeral 4.5 cronograma El sitio de encuentro será frente a la escuela el Xxxxxxxx de la vereda el manzanillo bajo del municipio de Santa Xxxx xx Xxxxx sobre la vía la xxxxx-el español, los proponentes que lleguen después de la hora señalada no serán incluidos en el formato de asistencia; como primera instancia se tomarán los datos en el cuadro de asistencia de los elementos (planosproponentes que llegaron hasta la hora señalada y las firmas se dejaran para el término de la visita, memorias, etc.) más apropiados a cada efecto y efectuando las consultas necesarias esto con el fin de garantizar que requiera. Por ello, deberán coordinar una visita al emplazamiento estos estén presentes durante todo el recorrido de la obra. Importante: El proponente que se inscriba en la visita como persona natural, con el Departamento Gestión puede conformar consorcio ó unión temporal siempre cuando como mínimo haya asistido a la VISITA uno de los integrantes del consorcio o unión temporal. Los posibles oferentes deberán presentar y Supervisión de Obrasentregar copia, sito en Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000 0xx. Xxxx Xxxxxxx 0000, X.X.X.X Una vez cumplida la visita, se extenderá un certificado de asistencia el cual deberá ser presentado a los efectos al momento de la presente Licitación. La no realización de la visita dará lugar a la desestimación de la oferta presentadaobra lo siguiente: Para Personas Naturales: • Cédula de Ciudadanía del Oferente. Cualquier error u omisión en • Matricula Profesional que pudieran incurrir los oferentes en la elaboración de las respectivas ofertas, no podrá fundarse bajo ningún concepto en el desconocimiento o ignorancia de las áreas donde se realizarán los trabajos objeto del presente llamado. Las Firmas Oferentes tienen la obligación de formular mediante nota todas las aclaraciones, no reconociéndose adicionales por esta causal. Si de resultar de la visita lo acredita como Ingeniero Civil y/o Profesional Constructor en Arquitectura e Ingeniería y/o Ingeniero de Transportes Para Personas Jurídicas  Certificado de existencia y representación legal, el cual deberá haber sido expedido dentro de los treinta (30) días calendario anteriores a la fecha prevista para el cierre de la lectura xxx xxxxxxpresentación de las propuestas en el cual conste las facultades para contratar del representante y/o su suplente, surgieran dudas de interpretación lo contrario deberá entregar adjunto con este, una autorización expedida por parte el órgano competente. Cédula de algún Oferente, la AFIP hará las aclaraciones según su exclusivo juicio. PROPUESTA ECONOMICA – HONORARIOS PROFESIONALES El honorario establecido es fijo, siendo el resultado que arroje la Tabla de Honorarios -ver Anexo- Ciudadanía del Representante Legal de la Resolución 3/15 del Colegio Persona Jurídica. Formulario de Arquitectos Cantidades y Precios, Cuadro de la Provincia Cantidades y Precios, Formulario de Buenos AiresPrecios, Tablas de valores de Obras para el cálculo de Honorarios Mínimos, Categoría 8, Obras de Arquitectura, Título VIII, Capítulo III, - Obra Pública Nº 44/15 Contratación por ajuste alzado, Expediente Nº 251.084/15, cuyo objeto es la "CONSTRUCCIÓN SEDE SECCION ZONA TIGRE TERMINAL INTERNACIONAL FLUVIAL (DGA) Y AGENCIA N° 66 (DGI) - PUERTO XX XXXXXX – CIUDAD DE TIGRE – PROVINCIA DE BUENOS AIRES", cuyo Presupuesto Oficial es de PESOS OCHENTA MILLONES ($80.000.000.-). Los Honorarios y se ajustarán, en más o en menos, entre el monto del Presupuesto Oficial y el finalmente Adjudicado a la Empresa Contratista que realice los trabajos. Esa diferencia será ajustada en función de los valores que arroje la aplicación de la Tabla mencionada. El Profesional acepta en total conformidad el monto de los honorarios convenidos en cumplimiento de la Dirección de Obra, considerándolo como valor definitivo; por lo tanto NO se encontrará relacionado con el costo final de la obra ante una eventual redeterminación de precios de la misma. El honorario será el valor único a percibir por la prestación del servicio objeto en la presente contratación. El pago de aportes jubilatorios estará a cargo del Profesional y no representará costo alguno para la AFIP. El Oferente deberá tener en consideración lo establecido en el apartado PROPUESTA ECONOMICA de la Sección III del presente Pliego de Bases y Condiciones. Solo se reconocerá diferencia de importe cotizado en caso de ADICIONALES ó SUPRESIONES en los trabajos a llevar a cabo por la Empresa Constructora de las obras. Para ello se establecerá la relación porcentual (%) entre el Monto Total de la Oferta de la Dirección de Obra y el Monto Total de la Obra por parte de la Empresa Constructora, dónde para el caso de existir adicionales/supresiones, se aplicará dicho porcentaje (%) sobre los montos de las obras o trabajos que se adicionen o supriman a la Obra básica. El desglose del monto total de honorarios por Dirección de Obra se dividirá según los porcentajes correspondientes a cada Módulo:usarán aquí indistintamente.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Presentación De La Propuesta

VISITA. Los oferentes deberán tomar las previsiones necesarias El objetivo de la sección Visita es el de ofrecer a los efectos usuarios toda la información necesaria para que puedan organizar y planificar su visita al Museo. Se trata de un cabal conocimiento una página distributiva que da acceso a subsecciones, elementos, banners y botones. A continuación se describen las subsecciones  Horarios: Descripción detallada de los horarios de visita del Museo tanto de la obra a realizarColección Permanente como de las Exposiciones Temporales. También se ofrece una visualización del horario del día.  Tarifas: Descripción detallada de las tarifas vigentes para visitar el Museo y sus modalidades.  Cómo llegar: Descripción detallada sobre la localización del Museo y las diferentes formas de llegar mediante transporte público o privado. Incluye información textual, valiéndose imágenes y código embebido de los elementos (planos, memorias, etc.) más apropiados a cada efecto y efectuando las consultas necesarias que requieramapas web. Por ello, deberán coordinar una visita al emplazamiento  Agenda: Consulta de la obraoferta de exposiciones, novedades y actividades en una fecha o periodo de fechas dado. Esta agenda mostrará un mosaico de ítems que dan acceso a las fichas de información en detalle e .incluyen botones para la compra o reserva.  Itinerarios sugeridos: Listado a modo de mosaico de o propuestas temáticas de visita a la Colección que constan de una introducción y que reúnen varias obras con el Departamento Gestión y Supervisión de Obras, sito en Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000 0xxun texto asociado específico. Xxxx Xxxxxxx 0000, X.X.X.X Una vez cumplida  Recursos para la visita: Acceso a contenidos útiles para realizar la visita, se extenderá un certificado en su mayoría contenido estático, archivos descargables o enlaces a contenidos externos. o Planos o Información en otros idiomas o Aplicaciones digitales o Audioguías  Tipos de asistencia visitas: Descripción detallada de los diferentes posibilidades de visitar el cual deberá ser presentado Museo con sus normas (libre, con guía propio, con guía del Museo, corporativas exclusivas).  Servicios: Descripción detallada de información práctica que ofrece el Museo y que es complementaria a los efectos la visita: En su mayoría el contenido es estático: o Restauración o Tienda/Librería o Servicio de audio guías o Guardarropa o Wifi o Otros servicios El canal de Colección ofrece la información sobre las obras de la presente LicitaciónColección permanente y de los artistas mediante un buscador avanzado y resultados de búsquedas agrupadas (Obras Maestras, períodos, géneros y temas). Se trata del canal donde se quiere profundizar en las relaciones entre distintos contenidos (Obras entre sí, artistas, recursos digitales, productos de la Tienda online…). Además se muestran también en este canal otras subsecciones como los estudios generados a partir de la colección en formato PDF y en forma de micrositios (publicación Ventanas y proyectos de investigación, estudios técnicos y restauraciones) lo que actualmente se llama Estudios de la colección; así como la Historia de la misma; y el acceso a la Visita Virtual del Museo. Este canal ofrece un contenido dinámico que está interrelacionado y también ofrece acceso a contenidos multimedia como archivos PDF y micrositios. La no realización visita virtual[3] de la Colección Permanente consiste en fotografías panorámicas que incluyen información y enlaces con los contenidos de la web (planos y fichas de obras). El nuevo sitio deberá incorporar la visita dará lugar existente no contemplándose dentro del ámbito de este proyecto cualquier modificación de la misma. 3 xxxx://xxx.xxxxxxxxxxxx.xxx/xxxxxxx/xxxxxx_xxxxxxx_xxxxxxxxxx La información de las exposiciones temporales (aprox. 134) que antes se articulaba a través de micrositios para contar con una línea gráfica personalizada y luego como solución intermedia a la desestimación falta de una web responsive, en la nueva web se simplifica y se integra en la arquitectura de contenidos. Se trata de otro canal donde se quiere profundizar en las relaciones entre distintos contenidos (Obras, actividades, recursos digitales, productos de la oferta presentadaTienda online…). Cualquier error u omisión en que pudieran incurrir El histórico de exposiciones debe permitir enlazar con los oferentes en la elaboración sitios de las respectivas ofertasexposiciones temporales finalizadas. El canal de Actividades contiene todas las actividades dirigidas a público general y a colectivos específicos (Amigos, no podrá fundarse bajo ningún concepto a profesionales de la educación que están contenidas en el desconocimiento o ignorancia Educathyssen…). El canal ofrece la información de las áreas donde actividades actuales y próximos mediante un buscador de por palabras clave, perfil del visitante, duración, etc. y la ordenación se realizarán los trabajos objeto del presente llamado. Las Firmas Oferentes tienen la obligación de formular mediante nota todas las aclaraciones, no reconociéndose adicionales podrá hacer por esta causal. Si de resultar de la visita y/o de la lectura xxx xxxxxx, surgieran dudas de interpretación diversos criterios por parte del usuario. Ello requerirá replantear y modificar la base de algún Oferentedatos de actividades para que pueda clasificarse por los nuevos criterios y relacionarse con otros contenidos (recursos digitales, la AFIP hará las aclaraciones según su exclusivo juicio. PROPUESTA ECONOMICA – HONORARIOS PROFESIONALES El honorario establecido es fijoexposiciones, siendo el resultado obras, artistas) También se ofrecerá un mosaico de actividades que arroje la Tabla de Honorarios -ver Anexo- de la Resolución 3/15 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Tablas de valores de Obras para el cálculo de Honorarios Mínimos, Categoría 8, Obras de Arquitectura, Título VIII, Capítulo III, - Obra Pública Nº 44/15 Contratación por ajuste alzado, Expediente Nº 251.084/15, cuyo objeto es la "CONSTRUCCIÓN SEDE SECCION ZONA TIGRE TERMINAL INTERNACIONAL FLUVIAL (DGA) Y AGENCIA N° 66 (DGI) - PUERTO XX XXXXXX – CIUDAD DE TIGRE – PROVINCIA DE BUENOS AIRES", cuyo Presupuesto Oficial es de PESOS OCHENTA MILLONES ($80.000.000.-). Los Honorarios se ajustarán, en más o en menos, entre el monto del Presupuesto Oficial y el finalmente Adjudicado dan acceso a la Empresa Contratista ficha de cada actividad. Se estudiará la migración del histórico de actividades para ver si es viable mostrar la información de actividades pasadas. De todas formas se mostrarán las actividades que realice los trabajosvayan pasando como criterio general La sección de Educación se usa como puerta de entrada a la web de Educathyssen. Esa diferencia será ajustada En ella se explica de forma resumida el proyecto educativo que lleva a cabo el Museo Thyssen y en concreto el departamento de educación. Y muestra las actividades y contenidos en función de los valores que arroje la aplicación diferentes tipos de perfiles: Los contenidos procederán de la Tabla mencionadabase de datos de actividades pero también estarán relacionados con contenidos más extensos que se encontrarán en la web de Educación En el canal Colabora se recogen todas las formas que ofrece el Museo a las empresas y clientes individuales para colaborar con el Museo y apoyar económicamente a su sostenibilidad. El Profesional acepta canal que tiene un enfoque B2B y B2C está dividido en total conformidad el monto de los honorarios convenidos en cumplimiento de la Dirección de Obra, considerándolo como valor definitivo; por lo tanto NO se encontrará relacionado con el costo final de la obra ante una eventual redeterminación de precios de la misma. El honorario será el valor único a percibir por la prestación siguientes sub canales:  Amigos del servicio objeto en la presente contratación. El pago de aportes jubilatorios estará a cargo del Profesional y no representará costo alguno para la AFIP. El Oferente deberá tener en consideración lo establecido Museo  Patrocinio  Crowdfunding  Acceso al espacio Eventos Corporativos descrito en el apartado PROPUESTA ECONOMICA 3.3.4 Espacio dedicado al programa de Amigos del Museo con contenidos y servicios específicos para este colectivo como las siguientes:  Hazte amigo: Alta [4] en alguna modalidad del programa de Amigos. El alta incluye además de la Sección III toma de datos, la realización del presente Pliego pago por tarjeta de Bases crédito, paypal, transferencia o en el propio Museo.  Información sobre las modalidades: Información detallada sobre las prestaciones asociadas a cada modalidad del programa de amigos.  Regalo de alguna modalidad del programa de amigos.  Contacta: Formulario de contacto con el responsable del programa de amigos del Museo.  Pieza de marketing: El canal podrá incorporar una pieza de marketing [ 5] (banner o formulario) mediante un código embebido.  Zona Amiga: Zona de acceso a los amigos del Museo que ofrecerá los siguientes contenidos y Condicionesservicios: o Registro/login [4] o Acceso a contenidos exclusivos: Actividades, documentos, videos, etc. Solo o Renovación de la subscripción [4] y pago mediante: tarjeta de crédito, Paypal o domiciliación. o Modificación de los datos personales [4] o Acceso al canal de venta de entradas de actividades para Amigos del Museo. o Listado de los envíos/notificaciones realizados por email a los amigos. o Promociones activas: Información sobre las promociones activas exclusivas para los Amigos del Museo. o Productos xx xxxxxx: Selección de productos xx xxxxxx con condiciones especiales para los Amigos. o Histórico de actividades/visitas realizadas.  Contacta. Formulario de contacto con el responsable del programa de Amigos del Museo. Espacio dedicado al patrocinio de proyectos, principalmente artísticos. Este canal recogerá la siguiente información:  Proyectos para los que se reconocerá diferencia busca patrocinio: Descripción de importe cotizado en caso de ADICIONALES ó SUPRESIONES en los trabajos a llevar a cabo por la Empresa Constructora proyectos con contenido multimedia y testimonios que potencien el atractivo de las obras. Para ello se establecerá la relación porcentual (%) entre el Monto Total de la Oferta de la Dirección de Obra y el Monto Total de la Obra por parte de la Empresa Constructora, dónde para el caso de existir adicionales/supresiones, se aplicará dicho porcentaje (%) sobre los montos de las obras o trabajos que se adicionen o supriman a la Obra básica. El desglose del monto total de honorarios por Dirección de Obra se dividirá según los porcentajes correspondientes a cada Módulo:propuestas.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Básicas Para La Contratación Del Desarrollo De Los Sitios Web museothyssen.org Y educathyssen.org De La Fundación Colección Thyssen Bornemisza

VISITA. Los oferentes deberán tomar Se programará visita al sitio de las previsiones necesarias obras en el día establecido en el cronograma. Para la visita deben presentar la tarjeta profesional como Ingeniero(a) Civil, Arquitecto o Constructor(a) en Arquitectura e Ingeniería, a la visita deben asistir los efectos participantes que quedaron seleccionados en la audiencia de conformación de lista de oferentes. En caso de enviar a un cabal conocimiento representante a la visita, este debe ser de la obra profesión solicitada y debe tener carta de autorización, solamente se puede representar a realizaruna persona, valiéndose La visita De la visita se levantará un acta donde se dejen las observaciones e inquietudes que formulen los oferentes, respecto al proyecto. La visita será en LA PUERTA PRINCIPAL DEL MODULO DE LA ASAMBLEA EN EL Los proponentes que lleguen después de la hora señalada no serán incluidos en el formato de asistencia; como primera instancia se tomarán los datos en el cuadro de asistencia de los elementos (planosproponentes que llegaron hasta la hora señalada y las firmas se dejaran para el término de la visita, memorias, etc.) más apropiados a cada efecto y efectuando las consultas necesarias esto con el fin de garantizar que requiera. Por ello, deberán coordinar una visita al emplazamiento estos estén presentes durante todo el recorrido de la obra. Importante: El proponente que se inscriba en la visita como persona natural o jurídica puede conformar consorcio ó unión temporal siempre cuando como mínimo haya asistido a la VISITA uno de los integrantes del consorcio o unión temporal que haya sido seleccionado en el sorteo de conformación de oferentes.} Los posibles oferentes deberán presentar y entregar copia, con el Departamento Gestión y Supervisión de Obras, sito en Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000 0xx. Xxxx Xxxxxxx 0000, X.X.X.X Una vez cumplida la visita, se extenderá un certificado de asistencia el cual deberá ser presentado a los efectos al momento de la presente Licitación. La no realización de la visita dará lugar a la desestimación de la oferta presentadaobra lo siguiente: Para Personas Naturales: • Cédula de Ciudadanía del Oferente. Cualquier error u omisión en • Matricula Profesional que pudieran incurrir los oferentes en la elaboración de las respectivas ofertas, no podrá fundarse bajo ningún concepto en el desconocimiento o ignorancia de las áreas donde se realizarán los trabajos objeto del presente llamado. Las Firmas Oferentes tienen la obligación de formular mediante nota todas las aclaraciones, no reconociéndose adicionales por esta causal. Si de resultar de la visita lo acredita como Ingeniero Civil y/o Profesional Constructor en Arquitectura e Ingeniería y/o Ingeniero de Transportes Para Personas Jurídicas  Certificado de existencia y representación legal, el cual deberá haber sido expedido dentro de los treinta (30) días calendario anteriores a la fecha prevista para el cierre de la lectura xxx xxxxxxpresentación de las propuestas en el cual conste las facultades para contratar del representante y/o su suplente, surgieran dudas de interpretación lo contrario deberá entregar adjunto con este, una autorización expedida por parte el órgano competente. • Cédula de algún Oferente, la AFIP hará las aclaraciones según su exclusivo juicio. PROPUESTA ECONOMICA – HONORARIOS PROFESIONALES El honorario establecido es fijo, siendo el resultado que arroje la Tabla de Honorarios -ver Anexo- Ciudadanía del Representante Legal de la Resolución 3/15 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Tablas de valores de Obras para el cálculo de Honorarios Mínimos, Categoría 8, Obras de Arquitectura, Título VIII, Capítulo III, - Obra Pública Nº 44/15 Contratación por ajuste alzado, Expediente Nº 251.084/15, cuyo objeto es la "CONSTRUCCIÓN SEDE SECCION ZONA TIGRE TERMINAL INTERNACIONAL FLUVIAL (DGA) Y AGENCIA N° 66 (DGI) - PUERTO XX XXXXXX – CIUDAD DE TIGRE – PROVINCIA DE BUENOS AIRES", cuyo Presupuesto Oficial es de PESOS OCHENTA MILLONES ($80.000.000.-). Los Honorarios se ajustarán, en más o en menos, entre el monto del Presupuesto Oficial y el finalmente Adjudicado a la Empresa Contratista que realice los trabajos. Esa diferencia será ajustada en función de los valores que arroje la aplicación de la Tabla mencionada. El Profesional acepta en total conformidad el monto de los honorarios convenidos en cumplimiento de la Dirección de Obra, considerándolo como valor definitivo; por lo tanto NO se encontrará relacionado con el costo final de la obra ante una eventual redeterminación de precios de la misma. El honorario será el valor único a percibir por la prestación del servicio objeto en la presente contratación. El pago de aportes jubilatorios estará a cargo del Profesional y no representará costo alguno para la AFIP. El Oferente deberá tener en consideración lo establecido en el apartado PROPUESTA ECONOMICA de la Sección III del presente Pliego de Bases y Condiciones. Solo se reconocerá diferencia de importe cotizado en caso de ADICIONALES ó SUPRESIONES en los trabajos a llevar a cabo por la Empresa Constructora de las obras. Para ello se establecerá la relación porcentual (%) entre el Monto Total de la Oferta de la Dirección de Obra y el Monto Total de la Obra por parte de la Empresa Constructora, dónde para el caso de existir adicionales/supresiones, se aplicará dicho porcentaje (%) sobre los montos de las obras o trabajos que se adicionen o supriman a la Obra básica. El desglose del monto total de honorarios por Dirección de Obra se dividirá según los porcentajes correspondientes a cada Módulo:Persona Jurídica.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego Definitivo De Condiciones

VISITA. Los oferentes deberán tomar Se programará visita al sitio de las previsiones necesarias obras en el día establecido en el cronograma. Para la visita deben presentar la tarjeta profesional como Ingeniero(a) Civil o Arquitecto o Constructor(a) en Arquitectura e Ingeniería, a la visita deben asistir los efectos participantes que quedaron seleccionados en la audiencia de conformación de lista de oferentes. En caso de enviar a un cabal conocimiento representante a la visita, este debe ser de la obra profesión solicitada y debe tener carta de autorización, solamente se puede representar a realizaruna persona, valiéndose La visita será de carácter obligatorio. Pretendiendo con este requisito que el oferente ganador conozca mejor el alcance y ejecución del sitio donde se pretende ejecutar la obra. De la visita se levantará un acta donde se dejen las observaciones e inquietudes que formulen los oferentes, respecto al proyecto. La visita será en LA PUERTA PRINCIPAL DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Los proponentes que lleguen después de la hora señalada no serán incluidos en el formato de asistencia; como primera instancia se tomarán los datos en el cuadro de asistencia de los elementos (planosproponentes que llegaron hasta la hora señalada y las firmas se dejaran para el término de la visita, memorias, etc.) más apropiados a cada efecto y efectuando las consultas necesarias esto con el fin de garantizar que requiera. Por ello, deberán coordinar una visita al emplazamiento estos estén presentes durante todo el recorrido de la obra. Importante: El proponente que se inscriba en la visita como persona natural o jurídica puede conformar consorcio ó unión temporal siempre cuando como mínimo haya asistido a la VISITA uno de los integrantes del consorcio o unión temporal que haya sido seleccionado en el sorteo de conformación de oferentes. Los posibles oferentes deberán presentar y entregar copia, con el Departamento Gestión y Supervisión de Obras, sito en Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000 0xx. Xxxx Xxxxxxx 0000, X.X.X.X Una vez cumplida la visita, se extenderá un certificado de asistencia el cual deberá ser presentado a los efectos al momento de la presente Licitación. La no realización de la visita dará lugar de obra lo siguiente: Para Personas Naturales: • Cédula de Ciudadanía del Oferente. • Matricula Profesional que lo acredita como Ingeniero(a) Civil o Arquitecto o Constructor(a) en Arquitectura e Ingeniería. Para Personas Jurídicas  Certificado de existencia y representación legal, el cual deberá haber sido expedido dentro de los treinta (30) días calendario anteriores a la desestimación fecha prevista para el cierre de la oferta presentada. Cualquier error u omisión en que pudieran incurrir los oferentes en la elaboración presentación de las respectivas ofertas, no podrá fundarse bajo ningún concepto propuestas en el desconocimiento o ignorancia de cual conste las áreas donde se realizarán los trabajos objeto facultades para contratar del presente llamado. Las Firmas Oferentes tienen la obligación de formular mediante nota todas las aclaraciones, no reconociéndose adicionales por esta causal. Si de resultar de la visita representante y/o su suplente, de lo contrario deberá entregar adjunto con este, una autorización expedida por el órgano competente. • Cédula de Ciudadanía del Representante Legal de la lectura xxx xxxxxx, surgieran dudas de interpretación por parte de algún Oferente, la AFIP hará las aclaraciones según su exclusivo juicio. PROPUESTA ECONOMICA – HONORARIOS PROFESIONALES El honorario establecido es fijo, siendo el resultado que arroje la Tabla de Honorarios -ver Anexo- de la Resolución 3/15 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Tablas de valores de Obras para el cálculo de Honorarios Mínimos, Categoría 8, Obras de Arquitectura, Título VIII, Capítulo III, - Obra Pública Nº 44/15 Contratación por ajuste alzado, Expediente Nº 251.084/15, cuyo objeto es la "CONSTRUCCIÓN SEDE SECCION ZONA TIGRE TERMINAL INTERNACIONAL FLUVIAL (DGA) Y AGENCIA N° 66 (DGI) - PUERTO XX XXXXXX – CIUDAD DE TIGRE – PROVINCIA DE BUENOS AIRES", cuyo Presupuesto Oficial es de PESOS OCHENTA MILLONES ($80.000.000.-). Los Honorarios se ajustarán, en más o en menos, entre el monto del Presupuesto Oficial y el finalmente Adjudicado a la Empresa Contratista que realice los trabajos. Esa diferencia será ajustada en función de los valores que arroje la aplicación de la Tabla mencionada. El Profesional acepta en total conformidad el monto de los honorarios convenidos en cumplimiento de la Dirección de Obra, considerándolo como valor definitivo; por lo tanto NO se encontrará relacionado con el costo final de la obra ante una eventual redeterminación de precios de la misma. El honorario será el valor único a percibir por la prestación del servicio objeto en la presente contratación. El pago de aportes jubilatorios estará a cargo del Profesional y no representará costo alguno para la AFIP. El Oferente deberá tener en consideración lo establecido en el apartado PROPUESTA ECONOMICA de la Sección III del presente Pliego de Bases y Condiciones. Solo se reconocerá diferencia de importe cotizado en caso de ADICIONALES ó SUPRESIONES en los trabajos a llevar a cabo por la Empresa Constructora de las obras. Para ello se establecerá la relación porcentual (%) entre el Monto Total de la Oferta de la Dirección de Obra y el Monto Total de la Obra por parte de la Empresa Constructora, dónde para el caso de existir adicionales/supresiones, se aplicará dicho porcentaje (%) sobre los montos de las obras o trabajos que se adicionen o supriman a la Obra básica. El desglose del monto total de honorarios por Dirección de Obra se dividirá según los porcentajes correspondientes a cada Módulo:Persona Jurídica.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Presentación De La Propuesta