Common use of PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Clause in Contracts

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Por mantenimiento preventivo, deberá entenderse la evaluación, elaboración y ejecución de programas de mantenimiento para unidades diésel (livianos y pesado) y gasolina (livianos), con las tareas rutinarias agrupándolas por marca y modelo de vehículos y detallando el costo por servicio, las cuales se desarrollarán pero no se limitarán al programa de mantenimiento preventivo detallado en los Anexos No.2A, 2B y 2C, donde se detallará el costo por rutina de Mantenimiento Preventivo al final de cada 5000 km. Quedando a criterio del Supervisor dar la recomendación para que se autorice realizarlo dentro del margen comprendido entre los 4,500 a 5000 km. dependiendo de la condición de trabajo del vehículo (como condición especial se establece que aquellos vehículos cuyo kilometraje no a superado los 5000 km en un periodo de seis meses se le realizara el cambio de aceite y filtro), tal como se establece en los mismos anexos, deberá incluirse en el precio ofertado para cada rutina el costo por lubricante y filtro requerido para hacer el cambio de aceite, (para el caso de vehículos que ocupen doble filtro de aceite deberá incluirse el precio en la misma rutina), debiendo tomarse en cuenta para ello el tipo de vehículo detallado en el Anexo No. 2 Por mantenimiento correctivo deberá entenderse el cambio de piezas o repuestos nuevos (originales de acuerdo al criterio del supervisor), que sean necesarios para corregir la falla o deficiencia de las unidades, después de efectuar un diagnóstico objetivo y efectivo verificado por el xxxxxxxx xxx XXXXXX a excepción de aquellos casos en los cuales a criterio de este sea más conveniente la instalación de piezas o repuestos usados (equivalente o la fabricación de los mismos), de los cuales no haya disponibilidad en el mercado local o considerando análisis costo/beneficio. Así mismo se deberá presentar dentro de su oferta un listado de operaciones de mano de obra a nivel más amplio posible, tomando como referencia lo detallado en los Anexos Nos. 3A, 3B y 3C, agrupándolas por marca y modelo, de acuerdo a los siguientes sistemas: Entendiéndose que estos costos no constituirán el monto total de la oferta, sin embargo serán considerados en el proceso de evaluación técnica. •Sistema motor. •Sistema de combustible. •Sistema de enfriamiento. •Sistema de embrague •Sistema de suspensión •Sistema de dirección •Sistema de frenos •Sistema de transmisión •Sistema de diferenciales •Sistema de carrocería (Tapicería, enderezado y pintura) •Sistema eléctrico / electromecánico y aire acondicionado •Sistema de escape. Cualquier otro servicio adicional tal como: rectificado de piezas, laboratorio diesel, etc., deberá considerarse como parte del servicio a suministrar, cuando sea necesario.

Appears in 1 contract

Samples: www.salud.gob.sv

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Por mantenimiento preventivo, deberá entenderse la evaluación, elaboración y ejecución de programas de mantenimiento para unidades diésel (livianos y pesado) y gasolina (livianos), con las tareas rutinarias agrupándolas por marca y modelo de vehículos y detallando el costo por servicio, las cuales se desarrollarán pero no se limitarán al programa de mantenimiento preventivo detallado en los Anexos No.2A, 2B y 2C, donde se detallará el costo por rutina de Mantenimiento Preventivo al final de cada 5000 km. Quedando a criterio del Supervisor dar la recomendación para que se autorice realizarlo dentro del margen comprendido entre los 4,500 a 5000 km. dependiendo de la condición de trabajo del vehículo (como condición especial se establece que aquellos vehículos cuyo kilometraje no a superado los 5000 km en un periodo de seis meses se le realizara el cambio de aceite y filtro), tal como se establece en los mismos anexos, deberá incluirse en el precio ofertado para cada rutina el costo por lubricante y filtro requerido para hacer el cambio de aceite, (para el caso de vehículos que ocupen doble filtro de aceite deberá incluirse el precio en la misma rutina), debiendo tomarse en cuenta para ello el tipo de vehículo detallado en el Anexo No. 2 Por mantenimiento correctivo deberá entenderse el cambio de piezas o repuestos nuevos (originales de acuerdo al criterio del supervisor), que sean necesarios para corregir la falla o deficiencia de las unidades, después de efectuar un diagnóstico objetivo y efectivo verificado por el xxxxxxxx xxx XXXXXX a excepción de aquellos casos en los cuales a criterio de este sea más conveniente la instalación de piezas o repuestos usados (equivalente o la fabricación de los mismos), de los cuales no haya disponibilidad en el mercado local o considerando análisis costo/beneficio. Así mismo se deberá presentar dentro de su oferta un listado de operaciones de mano de obra a nivel más amplio posible, tomando como referencia lo detallado en los Anexos Nos. 3A, 3B y 3C, agrupándolas por marca y modelo, de acuerdo a los siguientes sistemas: Entendiéndose que estos costos no constituirán el monto total de la oferta, sin embargo serán considerados en el proceso de evaluación técnica. •Sistema motor. •Sistema de combustible. •Sistema de enfriamiento. •Sistema de embrague •Sistema de suspensión •Sistema de dirección •Sistema de frenos •Sistema de transmisión •Sistema de diferenciales •Sistema de carrocería (Tapicería, enderezado y pintura) •Sistema eléctrico / electromecánico y aire acondicionado •Sistema de escape. Cualquier otro servicio adicional tal como: rectificado de piezas, laboratorio diesel, suministro de llantas (debidamente justificados) etc., deberá considerarse como parte del servicio a suministrar, cuando sea necesario.

Appears in 1 contract

Samples: Convenio De La Haya Sobre Eliminación De Requisitos De Legalización De Documentos Públicos Extranjeros

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Por mantenimiento preventivo, deberá entenderse la evaluación, elaboración y ejecución de programas de mantenimiento para unidades diésel (livianos y pesado) y gasolina (livianos), con las tareas rutinarias agrupándolas por marca y modelo de vehículos y detallando el costo por servicio, las cuales se desarrollarán pero no se limitarán al programa de mantenimiento preventivo detallado en los Anexos No.2A, 2B y 2C, donde se detallará el costo por rutina de Mantenimiento Preventivo al final de cada 5000 km. Quedando a criterio del Supervisor dar la recomendación para que se autorice realizarlo dentro del margen comprendido entre los 4,500 a 5000 km. dependiendo de la condición de trabajo del vehículo (como condición especial se establece que aquellos vehículos cuyo kilometraje no a superado los 5000 km en un periodo de seis meses se le realizara el cambio de aceite y filtro), tal como se establece en los mismos anexos, deberá incluirse en el precio ofertado para cada rutina el costo por lubricante y filtro requerido para hacer el cambio de aceite, (para el caso de vehículos que ocupen doble filtro de aceite deberá incluirse el precio en la misma rutina), debiendo tomarse en cuenta para ello el tipo de vehículo detallado en el Anexo No. 2 Por mantenimiento correctivo deberá entenderse el cambio de piezas o repuestos nuevos (originales de acuerdo al criterio del supervisor), que sean necesarios para corregir la falla o deficiencia de las unidades, después de efectuar un diagnóstico objetivo y efectivo verificado por el xxxxxxxx xxx XXXXXX a excepción de aquellos casos en los cuales a criterio de este sea más conveniente la instalación de piezas o repuestos usados (equivalente o la fabricación de los mismos), de los cuales no haya disponibilidad en el mercado local o considerando análisis costo/beneficio. Así mismo se deberá presentar dentro de su oferta un listado de operaciones de mano de obra a nivel más amplio posible, tomando como referencia lo detallado en los Anexos Nos. 3A, 3B y 3C, agrupándolas por marca y modelo, de acuerdo a los siguientes sistemas: Entendiéndose que estos costos no constituirán el monto total de la oferta, sin embargo serán considerados en el proceso de evaluación técnica. •Sistema • Sistema motor. •Sistema • Sistema de combustible. •Sistema • Sistema de enfriamiento. •Sistema • Sistema de embrague •Sistema • Sistema de suspensión •Sistema • Sistema de dirección •Sistema • Sistema de frenos •Sistema • Sistema de transmisión •Sistema • Sistema de diferenciales •Sistema • Sistema de carrocería (Tapicería, enderezado y pintura) •Sistema • Sistema eléctrico / electromecánico y aire acondicionado •Sistema • Sistema de escape. Cualquier otro servicio adicional tal como: rectificado de piezas, laboratorio dieseldiésel, suministro de llantas (debidamente justificados) etc., deberá considerarse como parte del servicio a suministrar, cuando sea necesario.

Appears in 1 contract

Samples: Convenio De La Haya Sobre Eliminación De Requisitos De Legalización De Documentos Públicos Extranjeros

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Por mantenimiento preventivo, deberá entenderse la evaluación, elaboración y ejecución de programas de mantenimiento para unidades diésel (livianos y pesado) y gasolina (livianos), con las tareas rutinarias agrupándolas por marca y modelo de vehículos y detallando el costo por servicio, las cuales se desarrollarán pero no se limitarán al programa de mantenimiento preventivo detallado en los Anexos No.2A, 2B y 2C, donde se detallará el costo por rutina de Mantenimiento Preventivo al final de cada 5000 km. Quedando a criterio del Supervisor dar la recomendación para que se autorice realizarlo dentro del margen comprendido entre los 4,500 a 5000 km. dependiendo de la condición de trabajo del vehículo (como condición especial se establece que aquellos vehículos cuyo kilometraje no a superado los 5000 km en un periodo de seis meses se le realizara el cambio de aceite y filtro), tal como se establece en los mismos anexos, deberá incluirse en el precio ofertado para cada rutina el costo por lubricante y filtro requerido para hacer el cambio de aceite, (para el caso de vehículos que ocupen doble filtro de aceite deberá incluirse el precio en la misma rutina), debiendo tomarse en cuenta para ello el tipo de vehículo detallado en el Anexo No. 2 Por mantenimiento correctivo deberá entenderse el cambio de piezas o repuestos nuevos (originales de acuerdo al criterio del supervisor), que sean necesarios para corregir la falla o deficiencia de las unidades, después de efectuar un diagnóstico objetivo y efectivo verificado por el xxxxxxxx xxx XXXXXX a excepción de aquellos casos en los cuales a criterio de este sea más conveniente la instalación de piezas o repuestos usados (equivalente o la fabricación de los mismos), de los cuales no haya disponibilidad en el mercado local o considerando análisis costo/beneficio. Así mismo se deberá presentar dentro de su oferta un listado de operaciones de mano de obra a nivel más amplio posible, tomando como referencia lo detallado en los Anexos Nos. 3A, 3B y 3C, agrupándolas por marca y modelo, de acuerdo a los siguientes sistemas: Entendiéndose que estos costos no constituirán el monto total de la oferta, sin embargo serán considerados en el proceso de evaluación técnica. •Sistema • Sistema motor. •Sistema • Sistema de combustible. •Sistema • Sistema de enfriamiento. •Sistema • Sistema de embrague •Sistema • Sistema de suspensión •Sistema • Sistema de dirección •Sistema • Sistema de frenos •Sistema • Sistema de transmisión •Sistema • Sistema de diferenciales •Sistema • Sistema de carrocería (Tapicería, enderezado y pintura) •Sistema • Sistema eléctrico / electromecánico y aire acondicionado •Sistema • Sistema de escape. Cualquier otro servicio adicional tal como: rectificado de piezas, laboratorio diesel, etc., deberá considerarse como parte del servicio a suministrar, cuando sea necesario.

Appears in 1 contract

Samples: Convenio De La Haya Sobre Eliminación De Requisitos De Legalización De Documentos Públicos Extranjeros