Firma de documentos Cláusulas de Ejemplo

Firma de documentos. Los documentos que se presenten en las proposiciones técnicas y económicas deberán estar firmados autógrafamente por el licitante o su representante legal, en la última hoja del documento que las contenga, no siendo motivo de descalificación el hecho de que las demás hojas que las integren y sus anexos carezcan de firma o rúbrica. Los licitantes que deseen participar sólo podrán presentar una proposición en cada procedimiento de contratación; iniciado el acto de presentación y apertura de proposiciones las ya presentadas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto por los licitantes.
Firma de documentos. Las proposiciones deberán contar con la firma electrónica, de acuerdo con los medios de identificación electrónica establecidos por la Secretaría de la Función Pública. La cual producirá los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y tendrán el mismo valor probatorio de conformidad con el artículo 27 último párrafo de “La Ley”.
Firma de documentos. La propuesta económica deberá contar con la firma electrónica del representante legal del licitante, de acuerdo con los medios de identificación electrónica establecidos por la Secretaría de la Función Pública, en la última hoja del documento que las contenga, no siendo motivo de descalificación el hecho de que las demás hojas que las integren y sus anexos carezcan de firma o rúbrica.
Firma de documentos. Las proposiciones deberán contar, con firma autógrafa y/o con el certificado digital de la e.Firma (antes FIRMA ELECTRÓNICA) que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales del representante legal del licitante, de acuerdo con los medios de identificación electrónica establecidos por la Secretaría de la Función Pública, la cual producirá los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y tendrán el mismo valor probatorio de conformidad con el artículo 27, último párrafo de “La Ley”.
Firma de documentos. Las propuestas técnica y económica obligatoriamente deberán contar con la firma electrónica del representante legal del licitante, de acuerdo con los medios de identificación electrónica establecidos por la Secretaría de la Función Pública. Los documentos podrán contener firma o rúbrica autógrafa, no siendo motivo de descalificación la falta de ésta en los anexos.
Firma de documentos. La propuesta económica deberá contar con la firma electrónica del representante legal del licitante, de acuerdo con los medios de identificación electrónica establecidos por la Secretaría de la Función Pública.
Firma de documentos. La propuesta técnica y económica deberá contar con la firma autógrafa y/o electrónica del representante legal del
Firma de documentos. Electrónica: Las proposiciones deberán contar, con firma autógrafa y/o con el certificado digital de la e.Firma (antes FIRMA ELECTRÓNICA) que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales del representante legal del Licitante, de acuerdo con los medios de identificación electrónica establecidos por la SFP, la cual producirá los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y tendrán el mismo valor probatorio de conformidad con el artículo 27, último párrafo de “La Ley”. En el caso de las proposiciones enviadas por medio electrónico (CompraNet) se emplearán medios de identificación electrónica, los cuales producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y tendrán el mismo valor probatorio de conformidad con el artículo 27, último párrafo de “La Ley”.
Firma de documentos. Por lo menos un licitante, si asistiere alguno, y el servidor público facultado para presidir el acto rubricarán el catálogo de conceptos (documento 9.2.6) de las propuestas presentadas y aceptadas para su revisión cualitativa, las que para estos efectos constarán documentalmente; y se dará lectura al importe total de cada una de las propuestas. Se levantará acta de este acto en la que se hará constar el resultado de la apertura del sobre de cada licitante, anotando el importe total de cada una de las propuestas aceptadas para el análisis cualitativo detallado, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron, asentando la fecha, el lugar y la hora en la que se dará a conocer el fallo de la licitación, el que podrá diferirse en términos xx xxx. El acta se firmará por los asistentes, entregándoseles fotocopia simple, quedando a disposición de los que no hayan asistido, en el domicilio de la convocante para efectos de notificación. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos.
Firma de documentos. La propuesta técnica y económica deberán contar con firma electrónica de acuerdo con los medios de identificación electrónica establecidos por la Secretaría de la Función Pública para medios de comunicación electrónica.