Cyber Bullying. The ▇▇▇▇▇▇ School UCSD’s policy on the prevention of “cyberbullying” is aligned with the CA ED Code, SDUSD, and the Anti-Defamation League guidelines. Cyberbullying is broadly defined as the “willful and repeated harm inflicted through the use of computers, cell phones, and other electronic devices. The ▇▇▇▇▇▇ School identifies the following as forms of “cyberbullying” offenses as prohibited behaviors for student conduct in cyberspace: Accessing, posting, submitting, publishing or displaying harmful or inappropriate matter that is threatening, obscene, disruptive or sexually explicit, or that could be construed as harassment or disparagement of others based on their race/ethnicity, national origin, gender, sexual orientation, age, disability, religion or political beliefs. California Penal Code Section 313(a) Trolling, flaming, Impersonation, Trickery, or e-bullying on forums, e-mail, or websites including but not limited to ▇▇▇▇▇▇▇.▇▇▇, ▇▇▇▇▇▇▇▇.▇▇▇, ▇▇▇▇▇▇▇.▇▇▇. Sending or exchanging messages that are inconsistent with school or school policies. Students who violate the Network/Internet Acceptable Use Agreement, misuse electronic resources, or violate state or federal laws may be subject to disciplinary action, loss of access privileges and/or legal action in accordance with law and Board policy. (cf. 5144 - Discipline) (cf. 5144.1 - Suspension and Expulsion/Due Process) (cf. 5144.2 - Suspension and Expulsion/Due Process (Students with Disabilities). We support the parent’s or guardian’s right to authorize or decline Internet access for their student. La Escuela ▇▇▇▇▇▇ reconoce que los servicios de Internet ofrecen una amplia variedad de oportunidades para promover metas y objetivos educativos y, por tanto, proporciona acceso a la red a su personal y los estudiantes. El acceso a este gran recurso de información es una oportunidad educativa que requiere el uso responsable por parte de cada individuo. Como tal, cada usuario de la escuela ▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇▇ actuar de manera ética y legal coherente con los objetivos y metas de la escuela y debe ajustarse a un uso educacionalmente adecuado y al protocolo de la red que incluye ser ▇▇▇▇▇▇, utilizar lenguaje apropiado, respetar la privacidad de los ▇▇▇▇▇ y respetar el equipo de computadoras. Los usuarios de servicios de red de la Escuela ▇▇▇▇▇▇ deben recordar que el nivel de confidencialidad en los equipos de computadoras propiedad de la escuela no puede ser la misma que se espera al utilizar sus propios equipos o servicios de Internet. Las comunicaciones electrónicas *, archivos, documentos y otras aplicaciones de Internet se puede examinar para fines educativos y de administración y verificar que se están siguiendo las reglas generales de uso aceptable. (* Para los propósitos de este documento, las comunicaciones electrónicas incluyen pero no se limita a correo electrónico, chat, blogs, publicación de Internet y mensajería instantánea.) La Escuela ▇▇▇▇▇▇ ▇▇ tomado medidas razonables para asegurarse de que el uso de la red es principalmente para actividades que apoyen las metas y objetivos de la escuela. La escuela actualmente está utilizando dispositivos de seguridad en la red de la empresa iBoss para monitoreo y filtrado de tráfico de la web. Mientras que es más difícil, es potencialmente posible para los usuarios de Internet de la Escuela ▇▇▇▇▇▇ el acceso a la información que está destinada para adultos. Seguridad informática de computadora no puede ser perfecta y es probable que un determinado usuario pueda hacer uso de los recursos informáticos de computadora para fines inadecuados. La Escuela ▇▇▇▇▇▇ considera que los beneficios de acceso a Internet en forma de recursos de información y oportunidades de colaboración superan mucho más cualquier desventaja. En definitiva, los padres y tutores de los menores son responsables de establecer y expresar los estándares que deben seguir su hijo o pupilo. El uso de la red de la escuela o el Internet es un privilegio que puede ser revocado en cualquier momento por conducta inapropiada. El uso de Internet y la red está estrictamente limitado a fines educativos. Como usuario de la red y conexión a Internet de la Escuela ▇▇▇▇▇▇, estoy de acuerdo con: Reportar cualquier mal uso conocido de la red a la persona responsable Usar mi acceso a la red de una manera aceptable, seguir todas las reglas de la escuela y regulación sobre uso de la red, incluyendo ser ▇▇▇▇▇▇, utilizar lenguaje apropiado y respetar la privacidad de los ▇▇▇▇▇. Utilizar los recursos electrónicos y comunicaciones únicamente para fines educativos. Usar el tiempo en línea y otros recursos de la red eficazmente. Ayudar a mantener la red de la Escuela ▇▇▇▇▇▇ libre de ataque de virus absteniéndome de abrir archivos adjuntos y ejecutar archivos ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇ desconocidas o potencialmente malintencionadas. Ser respetuoso con todas las computadoras y equipos informáticos propiedad de la Escuela ▇▇▇▇▇▇ y reportar cualquier daño físico con aparatos por otros usuarios. El uso de la red para actividades ilegales, incluyendo la instalación no autorizada, uso, almacenamiento o distribución de software con derechos de autor o material en violación de las leyes de derechos de autor. El uso de la red para asuntos o negocios privados o de empresa comercial. El uso de la red para actividades políticas. El uso del nombre o cuenta de otro individuo. Permitir que otro usuario tenga acceso a su cuenta. Compartir contraseñas de cuentas electrónicas, dejando las contraseñas disponibles en lugares obvios, o dejando "firmado en" computadoras sin vigilancia. ▇▇▇▇▇▇▇, usar o difusión de información de identificación personal sobre sí mismo o a otros cuando se utiliza la comunicación electrónica. A los estudiantes también se les advierte de no divulgar dicha información por otros medios, a individuos localizados a través de Internet sin el permiso de sus padres o tutores. Información personal incluye el nombre del estudiante, dirección, número de teléfono, número de Seguro Social u otra información personal identificable. Lectura de correos electrónicos o documentos de otros usuarios. Intentar interferir con la habilidad de otros usuarios para enviar o recibir correos electrónicos, borrar, copiar, modificar o falsificar correos de otros usuarios. Distribución de los medios electrónicos de manera que pueda causar congestión de la red o dificultar significativamente la capacidad de otras personas para acceder y utilizar el sistema (por ejemplo, utilizando el software ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇▇, descarga de archivos de gran tamaño, enviar mensajes electrónicos masivos; descarga de archivos de vídeo y audio no directamente relacionadas con los objetivos de la escuela, el uso excesivo de chat o mensajería instantánea para fines no educativos). Intencionalmente cargando, descargando, distribuyendo o creando virus de computadora. Intentar dañar, alterar o destruir el mobiliario y equipo de la escuela, datos o materiales. Manipulación de datos de cualquier otro usuario. Acceso no autorizado a los servidores, los sistemas de computación o el equipo de la red. La manipulación de la computadora (monitores, teclados, ratones de computador, cables, etc.) o hardware de red (cables de red o enchufe de pared) con el fin de disminuir o dañar la funcionalidad de la red. Uso de recursos electrónicos y de la comunicación para otros fines que no ▇▇▇▇ educativos. Uso de servidores proxy, redes privadas virtuales (VPN), sitios web o software para eludir los filtros de red.
Appears in 3 contracts
Sources: Acceptable Use Agreement, Acceptable Use Agreement, Acceptable Use Agreement
Cyber Bullying. The ▇▇▇▇▇▇ School UCSD’s policy on the prevention of “cyberbullying” is aligned with the CA ED Code, SDUSD, and the Anti-Defamation League guidelines. Cyberbullying is broadly defined as the “willful and repeated harm inflicted through the use of computers, cell phones, and other electronic devices. The ▇▇▇▇▇▇ School identifies the following as forms of “cyberbullying” offenses as prohibited behaviors for student conduct in cyberspace: • Accessing, posting, submitting, publishing or displaying harmful or inappropriate matter that is threatening, obscene, disruptive or sexually explicit, or that could be construed as harassment or disparagement of others based on their race/ethnicity, national origin, gender, sexual orientation, age, disability, religion or political beliefs. California Penal Code Section 313(a) • Trolling, flaming, Impersonation, Trickery, or e-bullying on forums, e-mail, or websites including but not limited to ▇▇▇▇▇▇▇.▇▇▇, ▇▇▇▇▇▇▇▇.▇▇▇, ▇▇▇▇▇▇▇.▇▇▇. • Sending or exchanging messages that are inconsistent with school or school policies. Students who violate the Network/Internet Acceptable Use Agreement, misuse electronic resources, or violate state or federal laws may be subject to disciplinary action, loss of access privileges and/or legal action in accordance with law and Board policy. (cf. 5144 - Discipline) (cf. 5144.1 - Suspension and Expulsion/Due Process) (cf. 5144.2 - Suspension and Expulsion/Due Process (Students with Disabilities). We support the parent’s or guardian’s right to authorize or decline Internet access for their student. La Escuela ▇▇▇▇▇▇ reconoce que los servicios de Internet ofrecen una amplia variedad de oportunidades para promover metas y objetivos educativos y, por tanto, proporciona acceso a la red a su personal y los estudiantes. El acceso a este gran recurso de información es una oportunidad educativa que requiere el uso responsable por parte de cada individuo. Como tal, cada usuario de la escuela ▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇▇ actuar de manera ética y legal coherente con los objetivos y metas de la escuela y debe ajustarse a un uso educacionalmente adecuado y al protocolo de la red que incluye ser ▇▇▇▇▇▇, utilizar lenguaje apropiado, respetar la privacidad de los ▇▇▇▇▇ y respetar el equipo de computadoras. Los usuarios de servicios de red de la Escuela ▇▇▇▇▇▇ deben recordar que el nivel de confidencialidad en los equipos de computadoras propiedad de la escuela no puede ser la misma que se espera al utilizar sus propios equipos o servicios de Internet. Las comunicaciones electrónicas *, archivos, documentos y otras aplicaciones de Internet se puede examinar para fines educativos y de administración y verificar que se están siguiendo las reglas generales de uso aceptable. (* Para los propósitos de este documento, las comunicaciones electrónicas incluyen pero no se limita a correo electrónico, chat, blogs, publicación de Internet y mensajería instantánea.) La Escuela ▇▇▇▇▇▇ ▇▇ tomado medidas razonables para asegurarse de que el uso de la red es principalmente para actividades que apoyen las metas y objetivos de la escuela. La escuela actualmente está utilizando dispositivos de seguridad en la red de la empresa iBoss para monitoreo y filtrado de tráfico de la web. Mientras que es más difícil, es potencialmente posible para los usuarios de Internet de la Escuela ▇▇▇▇▇▇ el acceso a la información que está destinada para adultos. Seguridad informática de computadora no puede ser perfecta y es probable que un determinado usuario pueda hacer uso de los recursos informáticos de computadora para fines inadecuados. La Escuela ▇▇▇▇▇▇ considera que los beneficios de acceso a Internet en forma de recursos de información y oportunidades de colaboración superan mucho más cualquier desventaja. En definitiva, los padres y tutores de los menores son responsables de establecer y expresar los estándares que deben seguir su hijo o pupilo. El uso de la red de la escuela o el Internet es un privilegio que puede ser revocado en cualquier momento por conducta inapropiada. El uso de Internet y la red está estrictamente limitado a fines educativos. Como usuario de la red y conexión a Internet de la Escuela ▇▇▇▇▇▇, estoy de acuerdo con: • Reportar cualquier mal uso conocido de la red a la persona responsable • Usar mi acceso a la red de una manera aceptable, seguir todas las reglas de la escuela y regulación sobre uso de la red, incluyendo ser ▇▇▇▇▇▇, utilizar lenguaje apropiado y respetar la privacidad de los ▇▇▇▇▇. • Utilizar los recursos electrónicos y comunicaciones únicamente para fines educativos. • Usar el tiempo en línea y otros recursos de la red eficazmente. • Ayudar a mantener la red de la Escuela ▇▇▇▇▇▇ libre de ataque de virus absteniéndome de abrir archivos adjuntos y ejecutar archivos ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇ desconocidas o potencialmente malintencionadas. • Ser respetuoso con todas las computadoras y equipos informáticos propiedad de la Escuela ▇▇▇▇▇▇ y reportar cualquier daño físico con aparatos por otros usuarios. • El uso de la red para actividades ilegales, incluyendo la instalación no autorizada, uso, almacenamiento o distribución de software con derechos de autor o material en violación de las leyes de derechos de autor. • El uso de la red para asuntos o negocios privados o de empresa comercial. • El uso de la red para actividades políticas. • El uso del nombre o cuenta de otro individuo. • Permitir que otro usuario tenga acceso a su cuenta. • Compartir contraseñas de cuentas electrónicas, dejando las contraseñas disponibles en lugares obvios, o dejando "firmado en" computadoras sin vigilancia. ▇▇▇▇▇▇▇• Revelar, usar o difusión de información de identificación personal sobre sí mismo o a otros cuando se utiliza la comunicación electrónica. A los estudiantes también se les advierte de no divulgar dicha información por otros medios, a individuos localizados a través de Internet sin el permiso de sus padres o tutores. Información personal incluye el nombre del estudiante, dirección, número de teléfono, número de Seguro Social u otra información personal identificable. • Lectura de correos electrónicos o documentos de otros usuarios. • Intentar interferir con la habilidad de otros usuarios para enviar o recibir correos electrónicos, borrar, copiar, modificar o falsificar correos de otros usuarios. • Distribución de los medios electrónicos de manera que pueda causar congestión de la red o dificultar significativamente la capacidad de otras personas para acceder y utilizar el sistema (por ejemplo, utilizando el software ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇▇, descarga de archivos de gran tamaño, enviar mensajes electrónicos masivos; descarga de archivos de vídeo y audio no directamente relacionadas con los objetivos de la escuela, el uso excesivo de chat o mensajería instantánea para fines no educativos). • Intencionalmente cargando, descargando, distribuyendo o creando virus de computadora. • Intentar dañar, alterar o destruir el mobiliario y equipo de la escuela, datos o materiales. • Manipulación de datos de cualquier otro usuario. • Acceso no autorizado a los servidores, los sistemas de computación o el equipo de la red. • La manipulación de la computadora (monitores, teclados, ratones de computador, cables, etc.) o hardware de red (cables de red o enchufe de pared) con el fin de disminuir o dañar la funcionalidad de la red. • Uso de recursos electrónicos y de la comunicación para otros fines que no ▇▇▇▇ educativos. • Uso de servidores proxy, redes privadas virtuales (VPN), sitios web o software para eludir los filtros de red.
Appears in 1 contract
Sources: Acceptable Use Agreement
Cyber Bullying. The ▇▇▇▇▇▇ School UCSDUC San Diego’s policy on the prevention of “cyberbullying” is aligned with the CA ED Code, SDUSD, and the Anti-Defamation League guidelines. Cyberbullying is broadly defined as the “willful and repeated harm inflicted through the use of computers, cell phones, and other electronic devices. The ▇▇▇▇▇▇ School identifies the following as forms of “cyberbullying” offenses as prohibited behaviors for student conduct in cyberspace: • Accessing, posting, submitting, publishing or displaying harmful or inappropriate matter that is threatening, obscene, disruptive or sexually explicit, or that could be construed as harassment or disparagement of others based on their race/ethnicity, national origin, gender, sexual orientation, age, disability, religion or political beliefs. California Penal Code Section 313(a) • Trolling, flaming, Impersonation, Trickery, or e-bullying on forums, e-mail, or websites including but not limited to ▇▇▇▇▇▇▇.▇▇▇, ▇▇▇▇▇▇▇▇.▇▇▇, ▇▇▇▇▇▇▇.▇▇▇. • Sending or exchanging messages that are inconsistent with school or school policies. Students who violate the Network/Internet Acceptable Use Agreement, misuse electronic resources, or violate state or federal laws may be subject to disciplinary action, loss of access privileges and/or legal action in accordance with law and Board policy. (cf. 5144 - Discipline) (cf. 5144.1 - Suspension and Expulsion/Due Process) (cf. 5144.2 - Suspension and Expulsion/Due Process (Students with Disabilities). We support the parent’s or guardian’s right to authorize or decline Internet access for their student. La Escuela ▇▇▇▇▇▇ reconoce que los servicios de Internet ofrecen una amplia variedad de oportunidades para promover metas y objetivos educativos y, por tanto, proporciona acceso a la red a su personal y los estudiantes. El acceso a este gran recurso de información es una oportunidad educativa que requiere el uso responsable por parte de cada individuo. Como tal, cada usuario de la escuela ▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇▇ actuar de manera ética y legal coherente con los objetivos y metas de la escuela y debe ajustarse a un uso educacionalmente adecuado y al protocolo de la red que incluye ser ▇▇▇▇▇▇, utilizar lenguaje apropiado, respetar la privacidad de los ▇▇▇▇▇ y respetar el equipo de computadoras. Los usuarios de servicios de red de la Escuela ▇▇▇▇▇▇ deben recordar que el nivel de confidencialidad en los equipos de computadoras propiedad de la escuela no puede ser la misma que se espera al utilizar sus propios equipos o servicios de Internet. Las comunicaciones electrónicas *, archivos, documentos y otras aplicaciones de Internet se puede examinar para fines educativos y de administración y verificar que se están siguiendo las reglas generales de uso aceptable. (* Para los propósitos de este documento, las comunicaciones electrónicas incluyen pero no se limita a correo electrónico, chat, blogs, publicación de Internet y mensajería instantánea.) La Escuela ▇▇▇▇▇▇ ▇▇ tomado medidas razonables para asegurarse de que el uso de la red es principalmente para actividades que apoyen las metas y objetivos de la escuela. La escuela actualmente está utilizando dispositivos de seguridad en la red de la empresa iBoss para monitoreo y filtrado de tráfico de la web. Mientras que es más difícil, es potencialmente posible para los usuarios de Internet de la Escuela ▇▇▇▇▇▇ el acceso a la información que está destinada para adultos. Seguridad informática de computadora no puede ser perfecta y es probable que un determinado usuario pueda hacer uso de los recursos informáticos de computadora para fines inadecuados. La Escuela ▇▇▇▇▇▇ considera que los beneficios de acceso a Internet en forma de recursos de información y oportunidades de colaboración superan mucho más cualquier desventaja. En definitiva, los padres y tutores de los menores son responsables de establecer y expresar los estándares que deben seguir su hijo o pupilo. El uso de la red de la escuela o el Internet es un privilegio que puede ser revocado en cualquier momento por conducta inapropiada. El uso de Internet y la red está estrictamente limitado a fines educativos. Como usuario de la red y conexión a Internet de la Escuela ▇▇▇▇▇▇, estoy de acuerdo con: • Reportar cualquier mal uso conocido de la red a la persona responsable • Usar mi acceso a la red de una manera aceptable, seguir todas las reglas de la escuela y regulación sobre uso de la red, incluyendo ser ▇▇▇▇▇▇, utilizar lenguaje apropiado y respetar la privacidad de los ▇▇▇▇▇. • Utilizar los recursos electrónicos y comunicaciones únicamente para fines educativos. • Usar el tiempo en línea y otros recursos de la red eficazmente. • Ayudar a mantener la red de la Escuela ▇▇▇▇▇▇ libre de ataque de virus absteniéndome de abrir archivos adjuntos y ejecutar archivos ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇ desconocidas o potencialmente malintencionadas. • Ser respetuoso con todas las computadoras y equipos informáticos propiedad de la Escuela ▇▇▇▇▇▇ y reportar cualquier daño físico con aparatos por otros usuarios. • El uso de la red para actividades ilegales, incluyendo la instalación no autorizada, uso, almacenamiento o distribución de software con derechos de autor o material en violación de las leyes de derechos de autor. • El uso de la red para asuntos o negocios privados o de empresa comercial. • El uso de la red para actividades políticas. • El uso del nombre o cuenta de otro individuo. • Permitir que otro usuario tenga acceso a su cuenta. • Compartir contraseñas de cuentas electrónicas, dejando las contraseñas disponibles en lugares obvios, o dejando "firmado en" computadoras sin vigilancia. ▇▇▇▇▇▇▇• Revelar, usar o difusión de información de identificación personal sobre sí mismo o a otros cuando se utiliza la comunicación electrónica. A los estudiantes también se les advierte de no divulgar dicha información por otros medios, a individuos localizados a través de Internet sin el permiso de sus padres o tutores. Información personal incluye el nombre del estudiante, dirección, número de teléfono, número de Seguro Social u otra información personal identificable. • Lectura de correos electrónicos o documentos de otros usuarios. • Intentar interferir con la habilidad de otros usuarios para enviar o recibir correos electrónicos, borrar, copiar, modificar o falsificar correos de otros usuarios. • Distribución de los medios electrónicos de manera que pueda causar congestión de la red o dificultar significativamente la capacidad de otras personas para acceder y utilizar el sistema (por ejemplo, utilizando el software ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇▇, descarga de archivos de gran tamaño, enviar mensajes electrónicos masivos; descarga de archivos de vídeo y audio no directamente relacionadas con los objetivos de la escuela, el uso excesivo de chat o mensajería instantánea para fines no educativos). • Intencionalmente cargando, descargando, distribuyendo o creando virus de computadora. • Intentar dañar, alterar o destruir el mobiliario y equipo de la escuela, datos o materiales. • Manipulación de datos de cualquier otro usuario. • Acceso no autorizado a los servidores, los sistemas de computación o el equipo de la red. • La manipulación de la computadora (monitores, teclados, ratones de computador, cables, etc.) o hardware de red (cables de red o enchufe de pared) con el fin de disminuir o dañar la funcionalidad de la red. • Uso de recursos electrónicos y de la comunicación para otros fines que no ▇▇▇▇ educativos. • Uso de servidores proxy, redes privadas virtuales (VPN), sitios web o software para eludir los filtros de red.
Appears in 1 contract
Sources: Acceptable Use Agreement